Carlos Aznárez, desde Caracas, 23 de mayo de 2025. Resumen Latinoamericano. Fotos: Enrique Fernández.
Canciller Yván Gil y activista canadiense Alison Bodine.
Los veedores internacionales que asisten a los comicios que se habrán de desarrollar este domingo en Venezuela, participaron en un Seminario contra el Fascismo, que contó con importantes declaraciones y propuestas del Canciller Yván Gil, el dirigente Rander Peña, la activista canadiense Alison Bodine, coordinadora del movimiento social Fire This Time, ell dirigente del Partido Comunista de Cuba, Juan Carlos Frómeta, y la ex embajadora argentina Alicia Castro.
La presencia de importantes acompañantes internacionales asegurará -según sus anfitriones de Cancillería y del PSUV- que el mundo entero no caiga de lleno en las falacias que el terrorismo mediático suele mostrar como verdades de la realidad venezolana. Varios veedores respaldaron estos dichos señalando que tanto los medios hegemónicos, como gobiernos que “son felpudos” de Estados Unidos y sus políticas destructivas, están complotados para boicotear las elecciones democráticas de la nación bolivariana.
En ese sentido que claro, para quienes sabemos como se las gasta el fascismo-sionista en Argentina para denostar a Venezuela, mientras que el gobierno de Milei y el FMI están hundiendo al país en un abismo de consecuencias insoportables. De allí que visto lo visto sobre lo que ocurre en Venezuela, con la práctica de una democracia revolucionaria y un cúmulo de realidades concretas a nivel de avances sociales, no hay argentino que no sienta tremenda tristeza por comparar a una nación que ha alfabetizado a su pueblo políticamente para defenderse de sus enemigos, y otra -en este caso el territorio rioplatense, que manifiesta un lacerante retroceso.
Gil señaló que se trata de unas elecciones históricas, sobre todo por las elecciones en la Guayana Esequiba.
En este sentido, todos los oradores y oradoras del Seminario caraqueño abordaron las acciones brutales que el fascismo y su hermano gemelo el sionismo vienen descargando contra la humanidad. Ese fue el momento en que los asistentes estallaron en aplausos y vivas al pueblo palestino en su lucha contra los genocidas que ocupan su territorio.
Las verdades del canciller Yván Gil
“Estos comicios del próximo 25 de mayo son trascendentales e históricos ya que es la primera vez que vamos a tener en el estado de la Guayana Esequiba, creado por mandato popular después del referéndum consultivo vinculante del 3 de diciembre del 2023″, apuntó el canciller venezolano, quien destacó la importancia de los veedores internacionales: “Son ellos nuestros voceros ante el mundo”, destacó.
Asimismo, afirmó que “se hace realidad un sueño, un anhelo de los venezolanos, y vamos a estar muy pendientes del resultado electoral en ese estado. Pero, además de eso, estamos eligiendo para la Asamblea Nacional (AN), 277 diputadas y diputados de la patria para el período 2026-2031 y 24 gobernadores, más legisladores a los consejos legislativos por cada estado.
Del mismo modo, destacó la importancia que tiene esta Asamblea Nacional, a la cual le tocará precisamente acompañar la realización de las leyes, como la Ley Orgánica de las Siete Transformaciones. “Lo que quiere decir que ese colectivo tendrá una responsabilidad muy grande”, dijo.
El foro contó con las alocuciones de invitados internacionales de Canadá, Cuba y Argentina.
Por último, expresó que más de 300 compañeros y compañeras veedores internacionales han sido invitados. ”Hoy hemos estado aquí compartiendo con algunos de ellos. Lo cual demuestra la apertura, la participación y la pluralidad que hay en este proceso electoral”, aseveró.
Bodine: Venezuela es el eje antiimperialista que nos sigue inspirando.
Por su parte, Alison Bodine, coordinadora del Movimiento Social Fire This Time, manifestó que es un honor formar parte de este distinguido panel donde “debatimos el acto mismo de una democracia popular protagónica, una acción que enfrenta al imperialismo estadounidense en nombre de todos los pobres, trabajadores y oprimidos del mundo.
“Venezuela es nuestra esperanza. Venezuela es el eje antiimperialista que nos sigue inspirando junto con el firme pueblo palestino que se enfrenta directamente al sionismo y al imperialismo”, destacó Bodine.
Frómeta exhortó a la izquierda latinoamericana a permanecer unidos.
Entre tanto, Juan Carlos Frómeta, miembro del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Cuba, indicó que no le queda duda de que el 25 de mayo habrá una victoria del chavismo en Venezuela. “El chavismo va a vencer. No me queda la menor duda de eso. Una vez más, la Revolución Bolivariana de Venezuela, como tantas otras veces, va a salir adelante”, enfatizó.
En ese orden de ideas, hizo un exhorto a la izquierda latinoamericana: “Tenemos que trabajar en la unidad, en la unidad de acción. Eso es lo que nos va a permitir poder avanzar ante un enemigo tan poderoso como lo es el imperialismo norteamericano. Nuestra solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela. Cuenten con Cuba para seguir luchando por las causas justas del mundo, Palestina, Puerto Rico, el Sahara Occidental, para la lucha que hoy tenemos que librar”.
Exembajadora argentina recordó que Venezuela es el único país de Latinoamérica que figura en la lista de seguridad de Estados Unidos.
Mientras, la exembajadora de Argentina en Venezuela, Alicia Castro, recordó que en conversaciones que tuvo con Julián Assange, este le habló de una información suministrada en su momento por Edward Snowden. La misma tenía que ver con documentos filtrados que revelan la lista de objetivos y prioridades estratégicas del año 2007 de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, la cual marcaba a seis países como objetivos permanentes y estratégicos. “Estos seis países son China, por supuesto Rusia, Corea del Norte, Irán, Irak y Venezuela, el único país de Latinoamérica que figura en la lista de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos como objetivo estratégico”.
Comentó que en el documento se lee un punto denominado “Misión Venezuela”: Establecer responsables políticos para impedir que Venezuela alcance un liderazgo regional. Lo cual refleja la importancia de cada elección que tiene lugar en el país.
Rander Peña es miembro del equipo del Comando de Campaña VEN+ 25.
El encuentro fue abierto con una excelente alocución del dirigente chavista Rander Peña, viceministro para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, quien agradeció el acompañamiento internacional, para que luego de estos comicios se conviertan en difusores de lo que aquí “realmente ocurre”.
Peña insistió en que el fascismo y sus cómplices acechan y explicó que esta semana fueron detenidos casi una cuarentena de terroristas llegados desde el exterior con la idea de cometer atentados para frenar las elecciones, sin embargo gracias a la Inteligencia bolivariana y al bravo pueblo que siempre está alerta, fracasaron nuevamente.
Se refería obviamente a los anuncios alentadores del ministro Diosdado Cabello que mostró fotos y videos sobre la captura del jefe del comando neutralizado, Juan Carlos Guanipa, socio en planes desestabilizadores de la prófuga María Corina Machado.