
Roberto Pérez Betancourt - AIN.- En fallido afán por derrocar a la Revolución y extinguir el ejemplo que irradia su sistema de igualdad y beneficios sociales, la actual administración de Estados Unidos no escatima en gastos propagandísticos y emplea sofisticadas armas mediáticas para reforzar su bloqueo económico contra Cuba.
Desde que en 1985 fue creada la Office of Cuba Broadcasting (OCB) en Estados Unidos, mucho más de 500 millones de dólares fueron destinados allí para diseñar y progresivamente intensificar las agresiones radiales y televisadas contra la Isla a través de las mal llamadas Radio y TV Martí.

Pascual Serrano - Rebelión.- Ni el ABC de España, ni La Nación de Argentina, ni El Mercurio de Chile, es decir, la prensa más de derechas y reaccionaria en español, lo hubieran tenido más claro en su editorial a la hora de escribir sobre el Che Guevara. Basta con echar un vistazo al editorial del diario español El País, titulado “Caudillo Guevara” el 10 de octubre con motivo del 40 aniversario del asesinato del guerrillero.
El de “caudillo” es el calificativo más benigno que reservan para el cubano-argentino en un texto, vivo ejemplo de mundo al revés. El País llama “asesino” a la víctima que fusilan: “pretenden disimular la condición del asesino bajo la del mártir”.

Por primera vez Cuba será sede de la reunión que sesionará los días 8 y 9 de octubre. Asistirán representantes de Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Brasil y Uruguay
Juventud Rebelde.- Los días 8 y 9 de octubre tendrá lugar en la capital cubana la reunión de la Junta Directiva de La Nueva Televisión del Sur Telesur, de la cual nuestro país es miembro fundador.

AIN.- Una felicitación a trabajadores de la Agencia de Información Nacional y la exhortación a seguir haciendo un periodismo cada vez más revolucionario y profundo, trasmitió hoy aquí Rolando Alfonso Borges, Jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido.
El dirigente partidista hizo la clausura del acto de entrega de la bandera que acredita a ese colectivo como Vanguardia Nacional del Sindicato de la Cultura, galardón obtenido en 23 ocasiones, a lo largo de 33 años de trabajo.

Fernando Ravsberg - BBC.- Mary McCarthy es una adorable abuela canadiense que ha vivido la mayor parte de sus 107 años en Cuba, donde estuvo casada con un millonario cubano propietario de curtiembres e inmuebles.
Hoy su nombre recorre el mundo pero no en la crónica social como en sus años mozos, sino en la sección política porque Estados Unidos le impide sacar el dinero de sus cuentas bancarias.

Las nuevas tecnologías pueden ser una coartada para reciclar la noción de modernización
Reynaldo González - La Jiribilla.- Reynaldo González: Nos encontramos hoy con una de las personas que más ha contribuido al conocimiento de los mecanismos de persuasión de los medios masivos, y a la concientización de la manipulación del pensamiento, e incluso de los gustos; cómo se manipulan las personalidades a partir del consumo de determinados mensajes. Estoy hablando de Armand Mattelart.
Mattelart es un estudioso de origen belga, pero ya es internacional, porque uno puede imaginarlo como chileno, o francés —ya no sé dónde ubicarlo—, y eso también le da el don de una cierta ubicuidad para enfocar la realidad a partir de los medios, los mecanismos de persuasión de los medios. Cuando yo escribí mi estudio sobre la radio y telenovelas, hay páginas que son completamente suyas.

La Habana - AIN.- El Presidente Fidel Castro reapareció hoy en la Televisión Cubana, que transmite una entrevista grabada de aproximadamente una hora, para abordar aspectos de sus más recientes reflexiones tituladas Mentiras deliberadas, muertes extrañas y agresión a la Economía Mundial.
El líder cubano, quien se encuentra desde hace más de un año en un proceso de restablecimiento de salud, conversa en la entrevista con el periodista de la Mesa Redonda de la TV local, Randy Alonso.