Joel Mayor Lorán - Granma.- Sin la intención de crear falsas expectativas, sino apenas como muestra del esfuerzo y la prioridad que concede el Estado cubano a la educación, puede afirmarse que están creadas las condiciones para el inicio del nuevo curso escolar el próximo 3 de septiembre.

Luis Ignacio Gómez, ministro de Educación, sustentó este criterio en el número de escuelas que culminan las reparaciones pertinentes, el arribo bastante puntual de recursos contratados incluso en países lejanos y en el hecho de que la cifra de profesores frente a las aulas continúa incrementándose.


Únicamente excepcionales atrasos en las reparaciones y determinados problemas con el abastecimiento de agua, impedirán que en algunos centros comiencen las clases el día señalado. En tales casos, se recurrirá a alternativas como el traslado provisional hacia otras instalaciones, sostuvo Gómez. Sin embargo, destacó la voluntad de concluir las obras a tiempo, aun al precio de que muchos han sacrificado sus vacaciones con este objetivo.

Jorge Hidalgo, viceministro del sector, aludió a la entrega de un folleto que norma la distribución de los recursos, para todos los planteles. Este medio permitirá conocer qué le corresponde recibir a cada estudiante en cada grado y nivel.

De acuerdo con Hidalgo, los círculos infantiles dispondrán de 39 juguetes didácticos, así como de batidoras, máquinas de moler, cacerolas, ollas, sartén y balanza. Igualmente, aumenta la cantidad de materiales para la enseñanza de las artes plásticas, como temperas, acuarelas y plastilinas.

Entre tanto, para las escuelas primarias y de conducta, las secundarias, preuniversitarios y politécnicos, comienzan a distribuirse implementos deportivos.

La información brindada incluyó el dato de que la matrícula en los preuniversitarios y en la educación superior prosigue elevándose; que se entregan juegos de láminas para la educación primaria, además de cuadernos, ciertas cantidades de lápices, tizas y libretas más gruesas y con papel de superior calidad, entre otros medios.

Cuba
Carlos Rafael Diéguez - Radio Miami Today Álvarez, ha muerto en su natal Sancti Spíritus,  periodista, historiador, fotógrafo, profesor académico y escritor cubano residente en la Provincia de Sancti Spiritus. ...
Canal Caribe.- La batalla contra el tráfico y el consumo de #Drogas forma parte de las estrategias de #Cuba de tolerancia Cero. Ahora bien, ¿cuánto ha calado este flagelo en la sociedad y al interior de las familias? ¿Cu&a...
Canal Caribe.- El #HogarDelAdultoMayor Fidel Labrador se reinauguró en Artemisa, en el occidente de #Cuba con la presencia de la miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido, Gladys Martínez Verdecia; el mini...
Lo último
La Columna
La Revista