Prensa Latina.- El ministro de Cultura, Abel Prieto, llamó a crear en el pueblo, especialmente en los jóvenes, referencias culturales sólidas frente a modelos falsos de la supuesta modernidad capitalista.

No podemos –dijo- aceptar ni conformarnos con que nuestros jóvenes perciban nuestros mensajes como aburridos y de pobre calidad y asocien los enlatados norteamericanos con una producción atractiva y divertida.

Al intervenir la v’ispera en la sesión final del VII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el ministro señaló la necesidad de convertir en un reflejo instintivo el rechazo a la basura seudocultural.


Necesitamos dar una batalla contra los modelos coloniales que hoy nos contaminan para que nuestro pueblo disfrute lo más auténtico de su cultura y todo lo bueno que se abre paso, a contracorriente, en el mundo, indicó.

Elogió la decisión del congreso de crear una comisión permanente de cultura y valores para restaurar el tejido espiritual de la sociedad allí donde haya sido dañado.

Abel Prieto convocó a la UNEAC a mantenerse viva, vigente, discutiendo, interviniendo, a la ofensiva en la guerra que se nos hace en el campo cultural y simbólico.

Una UNEAC –expresó- que mantenga su participación en el debate y la unidad en torno a la política cultural de la Revolución.

El ministro hizo un recuento de inversiones millonarias en la ejecución de proyectos culturales y sociales en la última década, algunos de ellos vinculados directamente a las deliberaciones del anterior congreso de la UNEAC.

Citó como ejemplos, entre muchos otros, la restauración del teatro Amadeo Roldán, la remodelación del Museo Nacional de Bellas Artes y la reconstrucción, aún en marcha, de la Escuela Nacional de Arte de Cubanacán, una de las joyas de la arquitectura de la etapa revolucionaria.

El congreso de la UNEAC sesionó durante cuatro días en el Palacio de las Convenciones, con la asistencia del presidente Raúl Castro a sus jornadas de apertura y clausura.

En el foro participaron unos 400 delegados de todo el país, quienes eligieron una nueva directiva nacional encabezada por el poeta, novelista y etnólogo Miguel Barnet.

Cuba
En este libro, escrito por Andrea Puccio, un profundo conocedor de la realidad cubana, se examinan una multitud de acciones emprendidas por el gobierno de EE.UU. para intentar subvertir el legítimo gobierno revolucionario de la isla....
Romerías a ritmo de Raúl Paz Radio Ángulo La voz del reconocido cantautor cubano Raúl Paz vibró en la Plaza de la Marqueta, de la ciudad de Holguín, a propósito de las Romerías de Mayo, una fi...
En el programa Un libro es un show participaron 26 jóvenes de Cuba y el Caribe. Foto: Cortesía de Cairoestudio....
Lo último
La Columna
La Revista