Cubadebate.- La narradora cubana Legna Rodríguez, de 26 años, ganó por unanimidad el X Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2011 con Hasta Feldafing no paro.


Integrado por el escritor argentino Mario Goloboff y los cubanos Reynaldo González y Ariel Camejo, el jurado resaltó “la originalidad de su discurso narrativo y la destreza para construir un relato que recrea de forma peculiar, atmósferas y personajes contemporáneos”.

Con su cuento, Rodríguez se impuso a unos 300 concursantes de América Latina y Europa.

Su coterránea Mairely Ramón mereció la primera mención con Alguien se ha robado los cacatillos, “en el que recrea de manera sutil e intrigante un suceso aparentemente intrascendente”.

El argentino Hugo Alberto Llollini mereció otra mención por Grafología subalterna y las dos restantes correspondieron a las cubanas Laidi Fernández de Juan (Sucedió en Copperbelt), y Anisley Negrín (Balada de John y yo).

El fallo se dio a conocer en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, coincidiendo con el 97 aniversario del natalicio del creador de Rayuela, considerado uno de los máximos exponentes de la narrativa en lengua hispana.

El cuento será publicado en septiembre próximo en la revista La letra del escriba, en su versión impresa y digital, mientras que el sello Letras cubanas lo publicará en formato de libro en la feria editorial cubana, en 2012.

Auspiciado por la Casa de las Américas, la Fundación Alia y el Instituto del Libro en la isla, el Premio Julio Cortázar es único e indivisible y está dotado con mil 500 euros.

Fue creado en 2002 por iniciativa de la editora lituana Ugnés Karvelis, quien compartió durante varios años su vida con el autor de Las babas del diablo

(Con información de Prensa Latina)

Cuba
Remedios Cuba, 29 abr (Prensa Latina) Una fiesta de luz, música, baile, colorido y hasta rivalidad entre barrios disfrutaron aquí los participantes en una iniciativa promocional del grupo hotelero Cubanacan, que concluye hoy. Fotos: Di...
La Habana, 29 abr (Prensa Latina) La primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, fue reconocida hoy con el Premio Nacional de Danza 2025, gracias a su virtuosismo y a la pasión con que tran...
La danza después de la danza Gabriela Sánchez Excelencias Cuba El pasado miércoles en La Habana se bailó Bodas de sangre. No es ni de lejos la primera vez, ni probablemente la última, pero dejó una atm&oacut...
Lo último
La Columna
Trabajo y derechos laborales
Cristóbal León Campos - Cubainformación.- El Día del Internacional de las y los Trabajadores, conmemorado cada primero de mayo, es una efeméride que refiere a la importancia central de los proletarios en el mun...
La Revista