Mesa Redonda.- Dos académicos y a la vez productores agroecológicos responderán a esta y otras interrogantes en la emisión de Cubadebate en Mesa Redonda.


Resaltan capacidad de agroecología para seguridad alimentaria en Cuba

La Habana, 31 mar (Prensa Latina) En la agroecología está la capacidad de lograr un modelo agrícola para Cuba sustentable, sostenible y soberano que garantice la seguridad alimentaria de la población, afirmaron hoy especialistas en la materia.

Precisamente esa tecnología científica convivirá con otras formas y sistemas de producción en el país para avanzar en bienestar y generar ingresos demandados por otras necesidades, pero a gran escala la agroecología es la opción que permitirá ganar la batalla en el campo, precisaron en el programa Mesa Redonda.

El ingeniero agrónomo y doctor en ecología de la producción y conservación de recursos Fernando Funes, precisó que en la agroecología está el modelo para Cuba, es una opción que facilitará enriquecer los ambientes rurales y generar ingresos.

Al explicar detalles de esa disciplina resaltó su capacidad de restaurar los ambientes ecológicos, de utilizar los recursos locales y de armonizar el conocimiento científico y académico en un contexto determinado, de los cuales depende la sustentabilidad del modelo.

Sobre la base de su práctica insistió en que es indiscutible la necesidad de preservar el acervo cultural campesino de la nación, y la agroecología es precisamente una de las últimas opciones para salvarlo y hacer prosperar la agricultura a gran escala, agregó.

En tal sentido, afirmó que estamos abocados a una nueva ruralidad que demanda utilizar todas las vías para que la agricultura sea una opción agradable y positiva, para desarrollar al campo y vivir en él y de él.

Funes es precisamente el líder del proyecto agroecológico Finca Marta, una iniciativa familiar que combina la práctica con el conocimiento científico para contribuir a la transformación del sistema agroalimentario cubano desde una experiencia local.

Desde hace 10 años allí se aplican los principios y fundamentos de la agroecología a un proceso socioeconómico y a un entorno geográfico concreto para, de manera participativa, ejecutar estrategias de vida próspera y sustentable en el campo.

Finca Marta abarca ocho hectáreas en el municipio Caimito de la occidental provincia de Artemisa, y constituye el primer usuario privado insertado en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, al oeste de La Habana.

Actualmente tiene capacidades de producción, procesamiento, comercialización y consumo, además de dedicarse a la horticultura, apicultura, conservación de la naturaleza y el empleo de las fuentes renovables de energía.

Cuba
Presidente de Cuba visita centros científicos y tecnológicos rusos (+Fotos) San Petersburgo, Rusia, 5 may (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy aquí centros científicos y tecn...
La Habana, 4 may (ACN) Un encuentro entre directivos de BioCubafarma y una delegación del municipio de Maricá, en Brasil, estrecha la cooperación entre ambas partes en el sector biotecnológico y farmacéutico.  ...
Luz Marina Fornieles Sánchez - Especial de la ACN para CubaSí...
Lo último
Cuba, nuestro Vietnam
La periodista Gabriela Fernández, quien conduce y es coguionista del exitoso programa “Con filo” que emite la televisión cubana, visita España para explicar la situación de Cuba y sus necesidades....
Ver / Leer más
La Columna
La Revista