Canal Caribe.- El Secretario de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado, Homero Acosta Álvarez, respondió a inquietudes sobre el #NuevoCódigoDeLasFamilias, que será llevado a referendo legislativo el próximo 25 de septiembre. El encuentro, realizado en la sede de la Unión de Periodistas (UPEC) de #Cuba, forma parte del espacio de video-conferencias “Desde el Parlamento”, que se estrena esta semana para dar a conocer particularidades de regulaciones y decretos leyes emanados de esa instancia.


Cuba será el primer país en someter un Código de las Familias a consulta popular y a referendo

La elaboración del Código siempre fue un proceso caracterizado por ser amplio, democrático y aportador; con miradas diversas desde la ciencia, las convicciones y los elementos culturales de la nación

Granma

Cuba será el primer país en someter un Código de las Familias a consulta popular y a referendo; así lo afirmó el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, al intervenir, recientemente, en el programa Mesa Redonda, de la televisión nacional.

Destacó que la elaboración del Código siempre fue un proceso caracterizado por ser amplio, democrático y aportador; con miradas diversas desde la ciencia, las convicciones y los elementos culturales de la nación.

Sobre el referendo del próximo 25 de septiembre reiteró que será el primero en la historia de Cuba, pues hasta ahora solo se habían realizado referendos constitucionales.

Explicó que la consulta va en correspondencia con la disposición transitoria décimoprimera de la Constitución, que explica que, atendiendo a los resultados de la consulta popular realizada, la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) dispondrá, en el plazo de dos años de vigencia de la Constitución, iniciar ese proceso y el referendo.

En el artículo 256 de la Ley No. 127 de 2019 Ley Electoral se dispone que la ANPP convoca el referendo, mediante el cual los ciudadanos con derecho electoral, a través del voto libre, igual, directo y secreto, expresan si ratifican, aprueban, modifican o derogan determinada disposición jurídica, o ratifican la reforma constitucional a que se refiere el Artículo 228 de la Constitución.

La consulta especializada del proyecto significó una innovación en el proceso de creación legislativa del país. A partir de ahí, todas las normas jurídicas derivadas del proceso intenso y complejo de actualización del ordenamiento jurídico cubano han sido sometidas a consultas especializadas.

Cuba
Cubadebate.- Inició en Cuba el despliegue tecnológico para el uso de las tarjetas rusas MIR como medio de pago. El proceso se extenderá de forma gradual a todo el país, comenzando en instalaciones turísticas de La H...
Acto en la escalinata de la Universidad de La Habana en homenaje a Fidel. Foto: PCC en X - Video: Canal Caribe....
Publirreportaje - Tomado de Cubadebate - Foto: Gempil/ Facebook - Video: Ideas Multimedios.- A pocos días de cumplir 11 años, el Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil) deviene sector puntero en el desarrollo de la econom&iacu...
Lo último
La Columna
El viaje a la Habana
Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI. EL VIAJE A LA HABANA Bueno, fui a La Habana por cinco días y regresé hace dos días a Miami. No iba d...
La Revista