Romeo y Julieta por todo lo alto en Cuba (+Fotos)

La Habana, 26 feb (Prensa Latina) Los 150 años de la marca cubana de puros Premium Romeo y Julieta se celebraron por todo lo alto dentro del XXV Festival del Habano, precisó hoy un comunicado oficial de la corporación internacional Habanos S.A.

Fotos: Roberto F. Campos

Señala el mensaje que el Festival (24-28 de febrero) preparó para la Noche de Bienvenida el agasajo de los 150 años de Romeo y Julieta, una de las marcas con mayor historia y reconocidas de Habanos, S.A.

El exclusivo Salón de Protocolo Cubanacán, ubicado en el municipio capitalino de Playa, se transformó en el escenario perfecto para recibir a mil 200 invitados, entre los cuales se encontraban distribuidores, expertos, personalidades destacadas y apasionados del Habano.

La velada tuvo un gran momento con la presentación en primicia mundial de la vitola Romeo y Julieta Amantes (cepo o diámetro de 53 por 153 milímetros de largo), diseñada exclusivamente para conmemorar el aniversario.

Esa propuesta capta el legado de la marca y su inconfundible estilo para , mantener viva la tradición y la búsqueda de la excelencia.

La vitola de galera Sobresalientes presenta unas dimensiones únicas en el portafolio de la marca, que realzan la singularidad de este lanzamiento.

Con una fortaleza media y la ligada clásica de Romeo y Julieta, Amantes (su nombre) está concebida para cautivar tanto a experimentados como aficionados.

Tal y como explicó el vicepresidente Comercial de Habanos, S.A., Jorge Pérez, Romeo y Julieta Amantes se presenta en dos formatos exclusivos: un elegante estuche de 20 Habanos, ideal para coleccionistas y aficionados, y una edición especial en estuches de cinco, perfecta para regalo.

Esta última novedad mencionada, ofrecida en venta anticipada exclusiva para los asistentes a la noche de bienvenida del Festival del Habano.

Antes de dar paso a la vitola Romeo y Julieta Amantes, los copresidentes de Habanos, S.A., Maritza Carrillo, y Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera, compartieron palabras con los asistentes.

Ambos destacaron la relevancia del aniversario y expresaron su agradecimiento a distribuidores y profesionales del sector por su dedicación y compromiso con la marca y el universo del Habano.

También se dieron a conocer los nominados a los Premios Habanos 2024, un reconocimiento que distingue a las personalidades más influyentes en la industria del Habano.

En la categoría de Negocios, los nominados son Alain Proietto, Sami Alrayhani y Luca Borla; Comunicación, propusieron a José Andrés Colmena, Aleksandar Spitic y Alexandre Groom, y en Producción, Reynier Lázaro Rojas Medina, Roberto Sánchez Esquivel y Linnel Marrero Turiño.

Los ganadores se conocerán en la Noche de Gala, el evento de clausura del Festival prevista para el viernes próximo en los salones del recinto ferial periférico capitalino de Pabexpo.

Habanos Moments, devoción al tabaco de Cuba

Prensa Latina

Uno de los espacios más comentados hoy en el XXV Festival del Habano, está relacionado con un encuentro de diferentes escenarios, y muchas novedades, nombrado Habanos Moments.

Se trata de Momentos de Habanos para los aficionados a los puros Premium de este país que están previsto, sin embargo, para la jornada de mañana, pero desde hoy los asistentes a la cita comienzan a indagar en cuanto a sus adelantos.

Parte del programa de predilección de los profesionales de este sector asistentes al Festival (24-28 de febrero), buscan en ese programa la combinación perfecta entre los cigarros de mejor calidad del mundo y bebidas muy particulares.

De ahí que se celebren el jueves en varios puntos, a propósito de los 35 años de la franquicia o red La Casa del Habano, fundada en 1990 en Cancún, México, y con su primera morada cubana en 1993 (Casa Partagás).

Los valorados Habanos Moments vuelven para celebrar el 35 de Las Casas, experiencia única que fusiona lo mejor de los puros Premium con maridajes de productos excepcionales, explica el comité organizador.

Este año, debido a la conmemoración especial, los Habanos Moments se llevarán a cabo en distintas Casas del Habano de esta capital, en lugar del tradicional Palacio de Convenciones. Cinco momentos exclusivos estarán disponibles.

Ese es el caso de La Casa del Habano (LCDH) Partagás, entre el Té Lapsang Souchong, y el puro Romeo y Julieta Wide Churchills, experiencia sensorial única, liderada por el habanosommelier Roberto Álvarez y Kira Romero Telso, sommelier de té y máster en organización de eventos.

El otro punto de encuentro es LCDH Habana Libre, con la armonía del Ron 100 Años Bodegas Don Pancho, junto al Upmann Magnum 54, combinación que promete resaltar lo mejor de ambos productos, presidido por el habanosommelier DidierVasallo.

La tercera posición de esa jornada es LCDH Meliá Cohiba, bajo la tutela del Ron Havana Club Tributo 2025, complementado con el Partagás Maduro No.3, algo de suma calidad, encabezado por el habanosommelier Orlando Blanco.

El cuarto puesto lo acapara LCDH Club Habana, entre la Cava Juve & Camps (Reserva de la Familia y Gran Juvé) junto al Montecristo Open Slam, creando una combinación sublime a partir de las indicaciones del habanosommelier Orlando Peñalver.

Y por último, el escenario será LCDH Meliá Habana, para degustar el Ron Conde de Cuba y el Trinidad Vigía, elección ideal para quienes buscan una experiencia de lujo, de la mano de la habanosommelier Zudlay Nápoles.

Los comentarios de pasillo consideran que se trata de un evento en cinco partes ineludible y que prestigia las iniciativas del Festival del Habano.

 

Comercio tabacalero en primeros planos de Cuba (+Fotos)

La Habana, 26 feb (Prensa Latina) La relevancia del comercio de los puros Premium o hechos a mano de Cuba acapara atención y debates durante la realización hoy del XXV Festival del Habano.

Fotos: Roberto F. Campos

Precisamente, la Feria Comercial, constituye una de las partes de dicha reunión que atrae con fuerza a los profesionales del sector que participan en la cita. A esos efectos hay que tener en cuenta que están presentes 90 expositores de 10 naciones, cuyo objetivo está principalmente enfocado en intercambios y acercamientos.

Durante la apertura (el 24 de febrero), el Viceministro Primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera cubano, Carlos Luis Jorge, recorrió las exposiciones 3en compañía de los Copresidentes de Habanos S.A., Maritza Carrillo y Luis Sánchez, junto a otros directivos como el Presidente de Tabacuba, Marino Murillo.

De la mano de Habanos S.A., líder global en la comercialización de puros de alta gama, el encuentro combina actividades educativas, comerciales y culturales, destacando la resiliencia de una industria clave para la economía insular.

Estrategias sobre nuevos productos, diversificación de los productos y constantes presentaciones exclusivas en todo el mundo otorgan su toque de distinción a la comercialización tabacalera cubana.

Precisamente, durante este Festival, el centro está en los 35 años de la franquicia La Casa del Habano, los 15 de la Línea Behike de la marca Cohiba, y otras fechas que los aficionados a los habanos siguen con detenimiento.

Habanos S.A. distribuye en más de 130 países sus 27 marcas y más de 200 vitolas o tipos de puros Premium.

En 2024, reportó ventas por 721 millones de euros, con Europa como principal mercado (58 por ciento), seguido de América (19) y Asia (15). Cohiba, la marca más vendida, representa 25 por ciento de sus ingresos, replicaron medios de prensa como Cubadebate.

Para Cuba, el encuentro refuerza su posición como líder en tabaco de lujo, un sector que aporta 400 millones de dólares anuales a su economía y emplea a más de 30 mil personas, reseñó dicho mensaje.

De esa suerte, la Feria Comercial del Festival, constituye un punto de encuentro significativo y una mirada a las tendencias, con luz inclinada hacia el futuro inmediato, tal y como coincidieron muchos de los asistentes encuestados.

Cuba
Jornada de presentaciones en la Feria Internacional de Turismo: Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate....
Central Termoeléctrica de Cienfuegos Carlos Manuel de Céspedes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate....
A partir de ahora el servicio urbano se refuerza con la movilidad de 28 ecomóviles en cuatro rutas. Fotos: Vicente Brito/Escambray....
Lo último
La Columna
La Revista