Foto: Estrellas de Buena Vista y más.


César Gómez Chacón

Cubadebate

La música cubana es poderosa y múltiple. No muere. Nace, vuelve a nacer, en los más increíbles rincones y en todas las circunstancias imaginables. Como es natural, la polémica ha estado siempre presente en cada nueva aventura. Lo sigue estando, y probablemente no dejará de estar. ¡Qué bueno!

En los últimos años, y en los días más recientes, casi siempre con más pasión que argumentos, la polémica ha estado rondando los lugares donde el baile es dueño y señor. Por eso, vuelan los nombres y los estilos, la timba, el reguetón, el reparto… ¡Y mil veces qué bueno!

Dentro de todo ello, el casino, incluso para aquellos que no logran marcar bien todos sus pasos y dar con sincronismo las vueltas en las improvisadas coreografías, sigue siendo el baile maravilla en esta Isla de la música, de la mejor música del mundo.

Cada quien, en Cuba y por todo el planeta, atesora su propias melodías como objeto de culto. En viejos discos de acetato (ahora “vintage”), en DVDs, en memorias, en computadoras, en sitios que cada vez con mayor fuerza pululan en las redes, en la nube… y en las almas, está esa música preferida que se acumula. A veces parece pasar de moda, en realidad se queda para siempre.

Estrellas de Buenavista y más… Live in Havana

En ese proceso de constante renovación, que abre nuevos caminos a la música nacional y su industria; entre esos tesoros que no se guardan en los estantes, sino que permanecen a la mano para cada ocasión, hay ahora mismo un disco excelente. Un disco que trae, en vivo, al proyecto más ambicioso, de los muchos que ha tenido Pancho Amat, ese músico universal: Estrellas de Buenavista y más… Live in Havana, es un tesoro viviente, sin dudas.

Ya sabemos que, desde aquel disco en que RyCooder se deslumbró con razón, esa música ha sido un referente mundial, “un santo y seña para la convocatoria a la alegría, el baile, el jolgorio, la fiesta del espíritu, y el motor de los más impresionantes movimientos danzarios” que se inventan en otras latitudes.

Decenas de grupos cubanos y mixtos, aparecen en cualquier geografía haciendo ese repertorio. Pero Esta es una agrupación diferente. Empezando por el propio Pancho y su conocimiento enciclopédico del género. Ese “y más” con que se anuncia, es la clave de la diferencia.

Este disco va mucho más allá de lo que nos ha dejado Buenavista Social Club. Es, más bien, el espíritu de una época. Y para eso, no hay límites. Otras canciones, incluso una bien reciente (Un son para mi abuelo), integran un repertorio coherente y provocador.

Memorable fue el concierto en el habanero Teatro Nacional donde se grabó. Bastaría el Chan Chan, con esa introducción que, de tanto oírla, a veces parece interminable, y, ahí mismo, un tres (el inconfundible de Pancho) recorre las más audaces variaciones, para decir que el disco, como el concierto, nos va sorprendiendo a cada paso.

Algunos que son, o pudieron haber sido, fundadores están ahí, junto a los inmensos Calunga y Zalba, y, aún de más para acá, el piano joven de Alejandro Falcón.

La íntima Sala Covarrubias del Nacional, aquel día memorable cuando nació este volumen, estaba llena de gente que venía del sur y de Europa, pero, sobre todo, de los Estados Unidos. Los del patio (muchísimos amantes del rock, el pop, la timba y la música urbana) tuvieron que inventarse los asientos.

¿Es este disco un producto trascendental? Demos rienda suelta a la polémica. ¡Que sigan los nuevos creando sus historias, como debe ser!

En la música y la industria musical de Cuba, siempre habrá espacio para todo lo bueno. Por lo pronto, un despacho fechado esta misma semana por Prensa Latina en Costa Rica, fue el pretexto para no dejar camino por vereda y volver a escuchar este disco que no necesita superfluos adjetivos:

“La banda (Estrellas de Buenavista y más) transmitió su habitual universo musical de sones y boleros, aunque sorprendió a los espectadores al combinar esos ritmos con música nacional costarricense (…)  El director de la banda y tresero reconocido mundialmente Pancho Amat condujo a la agrupación hacia un contagioso ambiente rítmico que puso a bailar a los presentes junto a sus lunetas mientras coreaban las canciones de cantautores cubanos de todos los tiempos.”

(Tomado de Cubavisión Internacional)

En video, Estrellas de Buenavista y más… Live in Havana

Cuba
Foto: Estrellas de Buena Vista y más.
Remedios Cuba, 29 abr (Prensa Latina) Una fiesta de luz, música, baile, colorido y hasta rivalidad entre barrios disfrutaron aquí los participantes en una iniciativa promocional del grupo hotelero Cubanacan, que concluye hoy. Fotos: Di...
Lo último
La Columna
La Revista