A propósito del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Revista Alma Mater conversó con el Licenciado en Comunicación Social, Verde Gil Jiménez

Rosanyela Cabrera Viera - Alma Mater.- «Me defino como un hombre transgénero. Soy un sujeto activo por la transformación social y trabajo en el acompañamiento de personas que se identifican con una identidad de género no hegemónica. Inicié la transición hace cuatro años y han sido pocos los episodios de transfobia que he vivido.


«Uno de los problemas más graves que hoy presenta la comunidad trans cubana están vinculados a la cobertura médica. La crisis económica presente en el mundo, y en Cuba agravada por el bloqueo de Estados Unidos, genera un déficit de insumos en los servicios médicos. El desabastecimiento de fármacos interrumpe o impide la terapia hormonal y resulta complejo mantener el proceso de transición sin una estabilidad. El mercado informal tampoco es una opción, muchas veces los productos están adulterados y se venden a precios costosos. Tendría que invertir el salario de un mes para comprar un ámpula, que cubre solo cuatro semanas, y el tratamiento es de por vida.

Género
Aime Sosa Pompa - Revista Mujeres.- El capítulo cubano de la Marcha Mundial de Mujeres (MMM) conmemoró el Día de la Solidaridad Feminista y Contra las Transnacionales desde las áreas del salón de producciones de alm...
La Casa de la Poesía, en la capital cubana, sirvió de escenario para este encuentro. Foto: Archivo IPS Cuba....
Aunque no se cuenta con estadísticas sobre la prevalencia de violencia obstétrica en Cuba, profesionales la reconocen como un problema de urgente atención Dixie Edith - Red Semlac / Foto: Canva.- “Me llevaron a una habitaci...
Lo último
La Columna
La Revista