Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- Que la clase capitalista defienda sus privilegios, adquiridos mediante la explotación que ejerce sobre la clase obrera, no deja de ser repugnante y combatible, pero se entiende. Lo que ya resulta absolutamente preocupante e inadmisible es que muchísima gente perteneciente a la clase explotada defienda el capitalismo, el sistema que le oprime.


Ejemplos de lo deshumanizado que es abundan por doquier. Pero, para no explayarme demasiado, expondré sólo tres de ellos que certifican lo nocivo que llega a ser el mencionado sistema:

1.—La humanidad produce un 45% más de los alimentos necesarios para nutrir a las 7.300 millones de personas que pueblan el mundo.

2.—Frente a esto, lo absolutamente infame y llamativo es que la principal causa de la muerte sigue siendo EL HAMBRE.

3.—La principal actividad de la especie humana, la que más ganancias genera desde el punto de vista capitalista, la vanguardia de la ciencia y de la técnica es la producción de armamentos. Es decir: la defensa a muerte de los privilegios de una minoría de la población mundial.

Esto es el capitalismo: un sistema que explota a la mayoría de la población para privilegiar a unos pocos. Mientras la mencionada mayoría no sea consciente de la clase a la que pertenece, y lo que ello supone, la minoritaria clase capitalista siempre permanecerá triunfante.

La Columna
Quedaron heridos, pero vivos, tras un bombardeo del ejército sionista. Dos criaturas salvajemente maltratadas por el genocida Estado de Israel. Aterradas por la dura experiencia vivida, que lamentablemente aún continuará haci&eac...
Fue en el Congreso de la Liga de los Comunistas, celebrado en Londres, en noviembre de 1847, cuando se encomendó a Karl Marx y a Friedrich Engels la elaboración de un programa del Partido. A la tarea se pusieron ambos filósofos a...
El 11 de febrero de 1990, hace 35 años, Nelson Mandela (Madiba) fue puesto en libertad de la prisión de Víctor Verster, donde estaba preso....
Lo último
La Columna
La Revista