Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- Karl Marx nació en la ciudad alemana de Tréveris tal día como hoy, pero de 1818. Indudablemente, el creador del socialismo científico sigue vivo a través de su pensamiento que, a día de hoy, no ha perdido para nada su vigencia, más bien todo lo contrario. Cumple, pues, 204 años de vida y de lucha.


Baraguá lo celebra con esta breve nota y hace partícipes de la celebración a sus visitantes, a sus lectores y lectoras. Anima a profundizar en el conocimiento del marxismo y a actuar en consecuencia.

De que esta efeméride y otras no sean mero recordatorio depende el resultado o desenlace de nuestras luchas contra el oprobioso sistema capitalista, el mismo que nos tiene atados con sus gruesas y pesadas cadenas.

 

La necesidad de mantener vivo a Karl Marx

 

 

 

La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación.

La Columna
Quedaron heridos, pero vivos, tras un bombardeo del ejército sionista. Dos criaturas salvajemente maltratadas por el genocida Estado de Israel. Aterradas por la dura experiencia vivida, que lamentablemente aún continuará haci&eac...
Fue en el Congreso de la Liga de los Comunistas, celebrado en Londres, en noviembre de 1847, cuando se encomendó a Karl Marx y a Friedrich Engels la elaboración de un programa del Partido. A la tarea se pusieron ambos filósofos a...
El 11 de febrero de 1990, hace 35 años, Nelson Mandela (Madiba) fue puesto en libertad de la prisión de Víctor Verster, donde estaba preso....
Lo último
La Columna
La Revista