
Lic. José A. Amesty R.- La República de Haití, en la parte occidental de una de las grandes islas del Caribe (su vecino oriental es la República Dominicana), es el tercer país más extenso de la subregión (27.750 km2), con una población que ya superó los 11 millones de habitantes (90% de origen africano) y entre la cual más del 80% vive en la absoluta pobreza.

Lic. José A. Amesty R.- El domingo 11 de julio 2021, cual fieras empujadas por el amor al dinero y enceguecidas por la mediática internacional, turbas enardecidas acompañadas por la intromisión de la delincuencia, contrarrevolucionarios opositores, protagonizaron marchas en diferentes regiones de Cuba, incluida La Habana, que suscitaron desórdenes públicos, destrucción de bienes privados y públicos, enfrentamientos y arengando propuestas incoherentes y con un tono netamente político en contra del gobierno cubano.

Lic. José A. Amesty R.- Continuando con la “pléyade” de anticubanos rufianes y sus acciones desestabilizadoras contra los pueblos de América Latina, específicamente Cuba, Venezuela y Nicaragua, nos referimos ahora al congresista cubano americano, Albio Sires B.

José A. Amesty R.- Rafael Edward “Ted” Cruz, nacido en Calgary, Provincia de Alberta, Canadá, el 22 de diciembre de 1970, es abogado y político estadounidense de origen canadiense. Es senador de Estados Unidos por el estado de Texas, desde 2013, y para las elecciones presidenciales de 2016, se presentó como precandidato del Partido Republicano.

José A. Amesty R..- Como afirmamos anteriormente en el artículo, “Muestra de lo Toxico Anticubano”, es indignante y triste cuando compatriotas se dedican, se muestran, y se venden, por decir lo menos, a los EEUU, solo por ansias de poder, por dinero y hasta por mera inercia hacia lo banal, lo antiético y lo impúdico.

Lic. José A. Amesty R.- Roberto “Bob” Menéndez, nacido el 1 de enero de 1954, de 67 años, es senador del Partido Demócrata de Nueva Jersey. Menéndez nació en la Ciudad de Nueva York. Sus padres, de origen cubano, fueron Evangelina y Mario Menéndez, quienes Huyeron de Cuba en 1953, por desaprobar el gobierno de Batista, estableciéndose entonces en la ciudad de Nueva York.

José A. Amesty R.- Los calificativos del título del artículo retratan a la congresista republicana, norteamericana y de padres cubanos, la trumpista María Elvira Salazar. Es increíble que esta persona pueda ser tan hostil política e ideológicamente.