Rosa Miriam Elizalde - La Jornada.- A Marco Rubio –Little Marco, como lo llama su jefe en la Casa Blanca– lo ignora la diplomacia trumpista, pero le han dado como premio de consolación la tarea rastrera de intensificar el ataque contra la isla donde nacieron sus padres.

Rosa Miriam Elizalde - La Jornada.- Francisco López Sacha pasó los últimos días de su vida tumbado en la cama esperando mansamente a la muerte. Se negó a comer, a tomar agua, a caminar, cuando supo que tenía una enfermedad que lo llevaría a extremos sufrimientos. A sus 74 años, había decidido dimitir de la vida. Una renuncia que se hizo efectiva el pasado domingo 16 de febrero y ha conmovido a la intelectualidad cubana, porque era quizás el más unánimemente querido y admirado de los escritores cubanos.

Rosa Miriam Elizalde - La Jornada.- Tronó en X Elon Musk, investido como secretario para la Eficiencia Gubernamental: “Ha llegado el momento de que Usaid muera”. Sus palabras resonaron como el presagio de una tormenta inminente. Poco después, Donald Trump, en su primer día de regreso en la Casa Blanca, ordenó suspender por tres meses casi toda la asistencia exterior estadunidense, especialmente la de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Rosa Miriam Elizalde - La Jornada.- El peligro de confiar en la CIA, decía el político brasileño Leonel Brizola, es que cuando pasan los años, la agencia abre sus archivos y “todo lo podrido salta a la luz del día”. El pronóstico de que nuevos esqueletos saldrán del clóset de la política estadunidense está en alza desde que Donald Trump decidió publicar los documentos clasificados que aún siguen bajo llave, relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK)

Rosa Miriam Elizalde - Ciberbasura sin control y sin fronteras. El conglomerado Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, ha anunciado que pondrá fin a su programa de verificación de datos, que había estado en funcionamiento desde 2016. Su fundador y principal ejecutivo, Mark Zuckerberg, se acomoda oportunistamente a la era Trump y a su maquiavélico asesor Elon Musk, el propietario de X y troll del libre flujo de la desinformación.

Rosa Miriam Elizalde - Del deshielo en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, que entró este 17 de diciembre en su décimo aniversario, sólo han sobrevivido las embajadas en ambos países, un puñado de acuerdos y reuniones bilaterales y el acceso desde la isla a Netflix y Arbnb. Es decir, casi nada.

Rosa Miriam Elizalde - Mentir no es complicado, sino aguantar una mentira en el tiempo.Han pasado siete años del gran embuste conocido como el “síndrome de La Habana”, según el cual diplomáticos estadunidenses padecieron supuestas agresiones acústicas en Cuba que comprometieron su salud. Una de las especulaciones en boga era que los “sonidos dolorosos” que percibían de manera selectiva los funcionarios se debían a ataques con armas de microondas. Con el tiempo, el bulo se fue desvaneciendo por falta de evidencia científica –no hubo manera de explicar cómo un sonido ataca a unos individuos y a otros no en una misma habitación–, pero ahora nos enteramos de que el gobierno de Estados Unidos es quien ha experimentado con sistemas de microondas de alta potencia (HPM, por sus siglas en inglés) para detener vehículos o embarcaciones al interferir sus sistemas electrónicos.