Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Cubasolidaridad.- Hemos dicho muchas veces que las llamadas izquierdas se renuevan. Como lamentable contraste, también señalamos la congelación del pensamiento que padecen los partidos políticos conservadores para actuar con igual realismo ante la crisis económica actual. Una crisis, creada unas veces por su falta de coraje y otras por complicidad, para regular aunque fuese de manera mínima, las especulaciones financieras causantes directas del desastre económico que enfrenta el mundo desde fines del año 2006.
Por Manuel E. Yepe*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Cubasolidaridad.- Al declarar recientemente que Washington sigue siendo una potencia del Pacífico y que lo será más aún en el futuro, el Secretario estadounidense de Defensa, Leon Panetta, reiteró una vieja doctrina en busca de una nueva estrategia para justificar el enorme caudal de recursos que el Pentágono derrochará en guerras en los años próximos, tras sus derrotas, -eufemísticamente calificadas de “empates”- en Irak y Afganistán.
Por Lázaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Cubasolidaridad.- El mismo día en que El Nuevo Herald reportaba en primera plana la sentencia a 5 años de cárcel al "combatiente vertical" Ernesto Montaner, también anunciaba que se iniciaba en Madrid una vista oral sobre el caso de la compañía Sintel. La verdad es que llama la atención que ambas informaciones hayan sido publicadas, mas todavía en la primera plana de ese rotativo que es, extraoficialmente, el vocero de la ultraderecha cubano-miamense.
Luis Ernesto Ruiz Martínez - Blog Visión desde Cuba - Cubainformación - Desde que fueron publicadas las breves líneas redactadas por Fidel para referirse a los FC se han producido, hasta ahora, cinco publicaciones que a muchos han llamado la atención por su brevedad.
Por Andrés Gómez*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Cubasolidaridad.- Una de las modificaciones a la Ley Político Administrativa de julio de 1976 aprobadas por la Asamblea Nacional cubana en el verano de 2010 y que entrara en vigor en enero de 2011, además de la restructuración de la entonces provincia de La Habana, la que todos llamábamos Habana campo, en dos nuevas provincias Artemisa y Mayabeque, con la adición a Artemisa de tres municipios pinareños, fue la designación del nombre de provincia de La Habana a la entonces provincia de Ciudad de La Habana.
A las 18:30 horas se ha convocado, en el lugar del evento, en la calle Ronda 12 del Casco Viejo de Bilbao, una concentración popular de solidaridad con Cuba y denuncia del bloqueo, así como de solidaridad con Palestina....
Buenos Aires, 13 may (Prensa Latina) Residentes de San Martín de los Andes, provincia patagónica argentina de Neuquén, convergieron en La Pastera para apoyar que se mantenga allí abierto el Museo del Che, hoy en la mirilla...
Cubadebate El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, ha expresado su firme rechazo a la reciente decisión del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de volver a incluir a Cuba en la lista de países que, seg&uac...
Rosa Miriam Elizalde - La Jornada.- A Marco Rubio – En un ejercicio de cinismo diplomático que raya en lo grotesco, el gobierno de Estados Unidos acusa a Cuba de “esclavitud moderna” por su cooperación médica in...