Liset Salgado - Prensa Latina.-  El tribunal londinense de Woolwich escuchará hoy los alegatos finales de la audiencia sobre la extradición a Suecia del fundador de Wikileaks, Julian Assange, acusado allí de supuesta agresión sexual.

Los magistrados tomarán en cuenta los argumentos de la defensa de Assange y de los representantes legales de dos mujeres que desde territorio sueco demandaron al periodista australiano por delitos sexuales.

 

El fallo del tribunal acerca de la eventual extradición podría darse a conocer este viernes, aunque analistas lo consideran poco probable y estiman que la decisión sólo será difundida en días posteriores.


Los abogados de Assange sostienen que los cargos presentados en su contra forman parte de una conspiración política y pidieron cancelar el traslado a Suecia por ausencia de garantías de un juicio justo.

 

Advierten sobre la posibilidad de que las autoridades suecas entreguen a su defendido a Estados Unidos, donde se tomarían represalias contra Assange por haber filtrado miles de documentos secretos de la Casa Blanca.

De acuerdo con el equipo de abogados del comunicador, Washington lo castigaría por la difusión de los cables confidenciales que el año pasado pusieron al descubierto detalles de su política exterior.

El editor principal del portal Wikileaks fue detenido en Londres el pasado 7 de diciembre en respuesta a una orden europea de arresto cursada por Suecia y hasta entonces ha permanecido aquí en libertad condicional.

La audiencia de Assange, que genera un gran revuelo mediático, comenzó el lunes y desde ese día activistas e intelectuales británicos se apostaron frente al tribunal para apoyarle y pedir a los jueces que no le extraditen.

Mundo
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- Con la firma de su presidenta, Stella Calloni y su secretario, Alberto Mas, el Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (CAPAC), denuncia el asesinato permanente de periodistas...
Hombres serbios sostienen un cartel con fotografías de las víctimas de la campaña aérea de la OTAN de 1999 contra Serbia y Montenegro en la ciudad de Nis, el 24 de marzo de 2019 (Foto: AFP)...
Jorge Elbaum - Tomado de Rebelión - Fuente original: CLAE.- La propaganda bélica es tanto más eficiente cuando existe una carencia relativa de pensamiento crítico y logra instalarse una explicación única, des...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista