AIN.- Los afroamericanos cargan con el peso de la crisis económica en Estados Unidos, afirmó en esta capital el profesor August Nimtz, de la Universidad de Minnesota, en el contexto de la XX Feria Internacional del Libro de Cuba.


En declaraciones a la AIN, el intelectual norteamericano explicó que ese sector social está profundamente afectado por el desempleo, la crisis hipotecaria, las limitadas oportunidades educacionales y la pobreza, sin que aparezcan en el horizonte esperanzas de una mejoría.

Muchos pensaron, comentó Nimtz, que con la llegada al poder de Barack Obama cambiaría la visión hacia los afrodescendientes y se crearían nuevas oportunidades, pero esto no ha variado y la situación empeora.

Con él se rompen las ilusiones de una mejoría porque no es amigo de la clase obrera y sí de Wall Street y de los centros de poder que, desde Washington, dictan la política de la nación, agregó.

Los defensores del capitalismo admiten la seriedad de la crisis pero a ellos no les importa el costo para los trabajadores del mundo, enfatizó

Durante la jornada de este viernes, el profesor August Nimtz participó en Casa de las Américas en un panel sobre el Año Internacional de los Afrodescendientes y presentó el volumen Cuba: desafíos de la racialidad, del politólogo y economista Esteban Morales.

En el encuentro explicó que la Isla es el único país del mundo donde sus líderes y la masa trabajadora están comprometidos con un mundo socialista, de ahí la trascendencia de todo cuanto acontezca en esta nación.

La doctora María del Carmen Barcia, Premio Nacional de Ciencias Sociales, realizó, durante el intercambio teórico, un recorrido acerca de la presencia del negro en la historiografía nacional, con énfasis en la obra de Don Fernando Ortiz.

Roberto Zurbano, director del Fondo Editorial de Casa de las Américas, informó que esa institución realizará este año acciones, como coloquios, presentaciones literarias y musicales en saludo al Año Internacional de los Afrodescendientes, instituido por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

Mundo
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- Con la firma de su presidenta, Stella Calloni y su secretario, Alberto Mas, el Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (CAPAC), denuncia el asesinato permanente de periodistas...
Hombres serbios sostienen un cartel con fotografías de las víctimas de la campaña aérea de la OTAN de 1999 contra Serbia y Montenegro en la ciudad de Nis, el 24 de marzo de 2019 (Foto: AFP)...
Jorge Elbaum - Tomado de Rebelión - Fuente original: CLAE.- La propaganda bélica es tanto más eficiente cuando existe una carencia relativa de pensamiento crítico y logra instalarse una explicación única, des...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista