Cubadebate.- Los principales fabricantes de armamento del mundo aumentaron sus ingresos en 2009, el año más crítico de la crisis económica, según datos de un estudio del Instituto Internacional de Estudios para la Paz sueco (SIPRI) adelantados este domingo.


La facturación de las 100 mayores compañías especializadas en equipos militares subió en un ocho por ciento a 401.000 millones de dólares (296.000 millones de euros) en 2009, según el SIPRI.

Gran parte del incremento se debe a los gastos de Estados Unidos. “Los gastos del gobierno estadounidense para productos y servicios militares son un factor clave tanto para las empresas en Estados Unidos como las de Europa occidental que tienen una parte importante de sus actividades en el mercado estadounidense”, dijo al respecto Susan Jackson, experta del SIPRI.

Las cifras confirman la continua tendencia al alza en el negocio de armamento desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Las mayores compañías del sector aumentaron su facturación en un 59 por ciento desde 2002. Las diez empresas más grandes abarcaron en 2009 el 56,9 por ciento del negocio.

Un total de 78 de los 100 mayores fabricantes son de Europa y Estados Unidos, otros diez son asiáticos. Entre los primeros diez siete son estadounidenses y los otres tres europeos.

El mayor grupo mundial es el norteamericano Lockheed Martin, seguido por el británico BAE. El grupo europeo EADS ocupa el séptimo lugar en la lista del SIPRI.

 

Mundo
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- Con la firma de su presidenta, Stella Calloni y su secretario, Alberto Mas, el Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (CAPAC), denuncia el asesinato permanente de periodistas...
Hombres serbios sostienen un cartel con fotografías de las víctimas de la campaña aérea de la OTAN de 1999 contra Serbia y Montenegro en la ciudad de Nis, el 24 de marzo de 2019 (Foto: AFP)...
Jorge Elbaum - Tomado de Rebelión - Fuente original: CLAE.- La propaganda bélica es tanto más eficiente cuando existe una carencia relativa de pensamiento crítico y logra instalarse una explicación única, des...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista