Prensa Latina.- Cuba consideró hoy impostergable el establecimiento de un nuevo orden mundial de la información y las comunicaciones y denunció la agresión radioelectrónica que sufre por la política de hostilidad y bloqueo de Estados Unidos. No se puede hablar seriamente de una sociedad global informada y participativa, sin garantizar primero un mundo libre de hambre, incultura, insalubridad y exclusión, dijo el representante permanente alterno de Cuba ante la ONU, Rodolfo Benítez.


El diplomático intervino este miércoles en el debate del comité de Información de la Asamblea General y advirtió contra el crecimiento de la brecha tecnológica que afecta a los países del Sur.

Asimismo, preguntó para qué sirven las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones a los 759 millones de adultos que no saben leer ni escribir y a los 72 millones de niños sin acceso a la educación.

Qué pueden hacer con una computadora los mil 400 mil millones de personas que viven en la pobreza extrema, los 759 millones de hambrientos y los mil 500 millones que no disponen de energía eléctrica, indagó.

También indicó que casi el 63 por ciento de los internautas conectados vive en los países industrializados que son propietarios de las tres cuartas partes de la infraestructura de Internet y donde reside solo el 15 por ciento de la población mundial.

Esas naciones, además, controlan la industria del hardware, del software y la producción de los contenidos, el 70 por ciento de ellos en inglés, cuando en el mundo se hablan más de seis mil lenguas.

Benítez alertó que más del 90 por ciento de las noticias que circulan en el mundo provienen de un grupo reducido de empresas transnacionales que tergiversan o silencian los logros de los países del Sur.

La mentira se vuelve práctica cotidiana. Se intenta interpretar y escribir la historia desde la óptica de los poderosos. Se colocan etiquetas y se crean estereotipos a conveniencia. Se idiotiza y se miente. Son los sofisticados filtros de la censura moderna, apuntó.

Frente a esa situación, el representante de Cuba insistió en implantar un nuevo orden mundial de la información y las comunicaciones y la articulación de proyectos multinacionales a nivel regional e internacional.

Al respecto, destacó la experiencia del canal Telesur, impulsado por varios gobiernos latinoamericanos, como demostración de que es posible construir una alternativa.

Más adelante, Benítez reiteró las denuncias de su país a la agresión radioelectrónica (radio y televisión) que sufre Cuba como parte de la política de hostilidad y bloqueo de Estados Unidos.

Explicó que hacia la isla se transmite una programación radial y televisiva que fabrica la mentira con premeditación e incita al derrocamiento del orden constitucional establecido por el pueblo cubano.

Apuntó que la Unión Internacional de Telecomunicaciones ratificó que esas transmisiones de Estados Unidos provocan interferencia perjudicial a las estaciones cubanas e instó a eliminarlas, "pero la agresión se mantiene".

El diplomático subrayó que "hacia ningún otro pueblo del mundo ha sido transmitida por una potencia extranjera, durante tanto tiempo, tanta mentira y estímulo a la destrucción y al odio".

Y precisó que varias de esas emisoras pertenecen o prestan sus servicios a organizaciones vinculadas con conocidos elementos terroristas que residen y actúan contra Cuba desde territorio norteamericano, con el consentimiento de las autoridades.

Denunció que el Congreso de Estados Unidos aprueba cada año un presupuesto de más de 30 millones de dólares de fondos federales para ese tipo de acciones contra Cuba.

 

Mundo
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- Con la firma de su presidenta, Stella Calloni y su secretario, Alberto Mas, el Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (CAPAC), denuncia el asesinato permanente de periodistas...
Hombres serbios sostienen un cartel con fotografías de las víctimas de la campaña aérea de la OTAN de 1999 contra Serbia y Montenegro en la ciudad de Nis, el 24 de marzo de 2019 (Foto: AFP)...
Jorge Elbaum - Tomado de Rebelión - Fuente original: CLAE.- La propaganda bélica es tanto más eficiente cuando existe una carencia relativa de pensamiento crítico y logra instalarse una explicación única, des...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista