Prensa Latina.- Los cubanos se mantienen a la expectativa por el resultado de los comicios presidenciales en Venezuela, cuyo desarrollo han seguido hoy con atención.


En un domingo muy caluroso, y en vísperas de una semana de receso escolar, el tema que prevalece en la calle o en los hogares se refiere a las elecciones en la tierra del expresidente Hugo Chávez, admirado en la isla.

Su fallecimiento el 5 de marzo pasado despertó sentimientos de dolor en este país, que le consideró el mejor amigo, como le calificara el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en una reflexión a su memoria.

Los servicios informativos de la televisión nacional, y en particular el canal panalatinoamericano Telesur, mantienen a los habitantes de la isla informados sobre los comicios.

En la víspera, fue difundida por la televisión local una gala artística en homenaje a Chávez y en favor de la victoria de Nicolás Maduro.

íPor la Patria y el legado de Chávez! titula el diario Juventud Rebelde en su edición dominical, en referencia a un encuentro en esta capital en apoyo a la Revolución bolivariana.

Realizado en la Casa del ALBA Cultural, reunió a intelectuales, deportistas, luchadores sociales y líderes religiosos cubanos, quienes respaldaron la continuidad del proceso bolivariano en Venezuela.

Miles de familias cubanas tienen parientes cumpliendo misión en Venezuela, ya sea como médicos, maestros, instructores deportivos, ingenieros, integrados a planes gubernamentales.

Pero otros miles cumplieron igual misión en períodos anteriores, y se mantienen al tanto de la realidad venezolana.

Son expresión de un convenio bilateral que data del año 2003, y ha dado soporte a programas sociales como Misión Barrio Adentro (salud), o las educativas como Robinson, Sucre y Rivas, que extienden los servicios educativos, entre otros.

El candidato opositor Henrique Capriles Radonski ha prometido que derogará el llamado convenio Cuba-Venezuela, firmado en 2003 entre los presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez.

Solidaridad
Tegucigalpa, 5 may (Prensa Latina) El Gobierno de Honduras declaró hoy al norteño departamento de Cortés libre de analfabetismo, onceava de las 18 regiones del país centroamericano en alcanzar esa meta con la colaboraci&oa...
Mesa Redonda.- En la Mesa Redonda conversamos hoy con el Dr. Luther Castillo Harry, el carismático joven médico egresado de la ELAM que actualmente ejerce como Secretario de Ciencia, tecnología e innovación del estado hond...
Lo último
Cuba, nuestro Vietnam
La periodista Gabriela Fernández, quien conduce y es coguionista del exitoso programa “Con filo” que emite la televisión cubana, visita España para explicar la situación de Cuba y sus necesidades....
Ver / Leer más
La Columna
La Revista