Liset García - Video: TV Cubana.- El ministro cubano de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla expresó este martes en su red social Twitter @BrunoRdguezP, el apoyo de Cuba al expresidente de Ecuador Rafael Correa, quien fue sentenciado a ocho años de prisión e inhabilitado políticamente por 25 años, por el caso denominado Sobornos.


En su mensaje, el canciller reiteró la confianza en el exmandatario ecuatoriano y el rechazo del gobierno y pueblo cubanos a los recientes procesos judiciales dictados contra líderes izquierdistas latinoamericanos.

“Reafirmamos apoyo y confianza en expresidente de #Ecuador, Rafael Correa @MashiRafael. Rechazamos los procesos judiciales políticamente motivados contra los líderes de izquierda que tienen lugar en #NuestraAmérica”, tuiteó Rodríguez Parrilla.

En respuesta, la forista Damiana Estévez @estevez_damiana se preguntó : ¿Hasta cuándo el odio político y la criminalización de los líderes de izquierda?

Por su parte, el diplomático cubano Juan Antonio Fernández @JuantonioFdez escribió: “La injusticia, como la mentira, tiene patas cortas. La injusticia no dura para siempre. Fuerza @MashiRafael”.

Agrega la nota de la Agencia Cubana de Noticias que la condena a Correa por supuesto cohecho, para muchos muestra la persecución del gobierno contra el expresidente, y la impuso un tribunal formado por los jueces Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez, a cargo de investigar el presunto pago de sobornos, de empresarios, en el período 2012-2016, para actividades del Movimiento Alianza PAIS, acusación rechazada por Correa y ex miembros de esa formación política.

Como parte del caso también fueron sentenciados a la misma pena, el ex vicemandatario Jorge Glas y una veintena de personas, entre ellas ex funcionarios del gobierno de Correa como Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís y Vinicio Alvarado, según reporta la agencia Prensa Latina.

 

Tribunal de Ecuador sentencia a Rafael Correa a 8 años de prisión

Patricia María Guerra Soriano

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció, este martes, a ocho años de prisión al expresidente Rafael Correa por el delito de “cohecho agravado”, perteneciente al proceso conocido como Caso Sobornos en el periodo 2012-2016.

La Fiscalía ecuatoriana señaló la participación de otros 20 exfuncionarios, entre ellos, el exvicepresidente Jorge Glas, el exsecretario jurídico de la presidencia Alexis Mera y la exministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte, quienes fueron acusados de actividades proselitistas del partido político de Correa, Alianza País. Según la institución, los supuestos sobornos, superarían los 7,5 millones de dólares.

De acuerdo con una nota publicada por Rusia Today (RT), la condena contempla la pérdida de participación política por 25 años, exige el pago de daños y perjuicios y la colocación de una placa en el edificio de la Presidencia de la República, ofreciendo disculpas públicas, como reparación integral.

El resto de los sentenciados fueron declarados coautores; sin embargo, todos recibieron la misma pena de 8 años de cárcel.

“No tengan la menor duda que hoy nos van a condenar”, dijo Correa, una hora antes de la sentencia y al referirse a la grave crisis sanitaria que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus, agregó “no se han detenido frente a nada, ni ante la terrible tragedia que vivimos”.

Después de dictada la sentencia, desde su casa en Bruselas, Bélgica, el exmandatario desestimó el proceso: “Esto no tiene ni pies ni cabeza. Su principal prueba eran unos archivos que estaban en la carpeta de una asesora. Nosotros logramos tenerlos y con peritaje internacional demostramos que fueron “hackeados” en 2016 y modificados en 2018, algo totalmente forzado”, publicó RT.

Asimismo, el medio citó las declaraciones de Correa al destacar: “Ayer hubo una filtración de miles de documentos demostrando que la secretaria del fiscal estuvo en permanente contacto con el presidente del Tribunal”. Sobre ello aclaró que, si bien es cierto había un vínculo afectivo, cometieron la irregularidad de enviarse información sobre el juicio.

A pesar de la preocupación por el estado de sus compañeros, Correa se manifestó positivo de ganar el caso “a nivel internacional, porque todo es una mamarrachada”.

 

Solidaridad
Al Mayadeen Español.- Al Mayadeen es la plataforma desde la cual la doctora internacionalista Aleida Guevara presenta un programa televisivo donde habla al mundo no como invitada, sino como protagonista. La palabra Palestina desata en ella sen...
Roma, 9 may (Prensa Latina) Un nuevo contingente de 48 médicos cubanos llegó hoy a Italia, para incorporarse a la brigada sanitaria del país caribeño que, desde 2022, presta servicios en la sureña región de C...
Nueva región en Honduras libre de analfabetismo con apoyo de Cuba Tegucigalpa, 5 may (Prensa Latina) El Gobierno de Honduras declaró hoy al norteño departamento de Cortés libre de analfabetismo, onceava de las 18 regiones ...
Lo último
La Columna
Inmigrantes en EEUU
Es increíble que un país como Estados Unidos de Norteamérica esté persiguiendo y deportando a los inmigrantes, cuando la realidad es que en EEUU conviven una gran cantidad de ellos y ellas, además de que es un pa&ia...
La Revista