El 10 de diciembre de 1991 se publicó en el diario El País una página contra el bloqueo a Cuba, titulada Defensem Cuba (en castellano “Defendamos Cuba”) firmada y sufragada por organizaciones de todo tipo, partidospolíticos y sindicatos, así como por más de cien personas a nivel individual provenientes de todo el espectro político catalán del momento.


De aquí surgió la Plataforma catalana contra el bloqueo Defensem Cuba que, en una nota indica que nació "con vocación profundamente unitaria y participativa" y que "siempre se han consensuado las decisiones y el vínculo que tenemos es el firme compromiso de la solidaridad con Cuba, y la defensa de tres puntos, como son el derecho a decidir de forma soberana, la no injerencia externa y la eliminación del bloqueo genocida impuesto por los EEUU a la isla des de 1962. Creemos que esta vocación unitaria es la que nos ha permitidoestar celebrando los 30 años ininterrumpidos de acción solidaria con Cuba y mantener desde entonces hasta hoy una asamblea mensual desde la que se diseñan las actividades a realizar en defensa de Cuba, y su revolución".

Solidaridad
Tegucigalpa, 9 may (Prensa Latina) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, agradeció hoy a Cuba su inmensa contribución para sacar de la oscuridad a cientos de miles de sus compatriotas iletrados, a través del reconocido progr...
Brigadistas internacionalistas culminan actividades en Cuba (+Fotos) La Habana, 9 may (Prensa Latina) Regresaremos a Cuba y animaremos a otros para que se unan sin importar los riesgos, expresó hoy Tess Stauber, coordinadora de la Brigada de...
Cubainformación - Fotos: Defensem Cuba, Asociación de Cubanos en Cataluña “José Martí” y Consulado General de Cuba en Barcelona.- En la tarde de este 9 de mayo de 2025 tuvo lugar en Barcelona la con...
Lo último
La Columna
La Revista