Dayán García La O - AIN.- Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, llamó hoy, en esta capital, a intensificar la labor de solidaridad internacional con los cinco cubanos antiterroristas prisioneros en EE.UU. desde 1998.

Alarcón explicó a los participantes en la Conferencia Internacional de Estudios Americanos la necesidad de multiplicar la batalla por la liberación de Gerardo Hernández, Fernando González, Antonio Guerrero, René González y Ramón Labañino.


Argumentó que el pasado13 de octubre, en la vista de resentencia de Guerrero, la jueza del Distrito Sur de la Florida reconoció la importancia del movimiento mundial de solidaridad con los antiterroristas cubanos.

En la vista la condena de Guerrero terminó en 21 años y 10 meses de cárcel, pena superior a la pactada por la Defensa y la Fiscalía, y el Gobierno esgrimió, como único argumento a favor del acusado, la presión internacional de los movimientos de solidaridad, dijo Alarcón de Quesada.

Aspectos del injusto proceso judicial, así como también la autoridad que posee el Presidente de los Estados Unidos para ordenar la liberación de Los Cinco, fueron temas tratados también en la conferencia magistral, celebrada en el Centro de Estudios de América.

El líder parlamentario se refirió al papel de los 12 Amicus Curiae presentados ante la Corte Suprema de Justicia de EE.UU., convertidos en un hecho sin precedentes por su cantidad en el sistema judicial de esa nación.

Entre los que suscribieron los amicus se incluían 10 premios Nobel, cientos de legisladores de todo el mundo y numerosas asociaciones como la Federación Internacional de Derechos Humanos y la Asociación Americana de Juristas.

El próximo ocho de diciembre tendrán lugar las vistas de resentencia de Fernando González y Ramón Labañino, mientras que en el caso de Gerardo Hernández y René González la defensa presentará antes de junio de 2010 un Habeas Corpus, última herramienta legal de que dispone.

Los Cinco sufren injusta prisión en cárceles de máxima seguridad en territorio norteamericano, por prevenir a su pueblo de ataques terroristas perpetrados por organizaciones contrarrevolucionarias radicadas en la Florida

Contra Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores El Gobierno de Estados Unidos vuelve a desacreditarse a sí mismo, al incluir injustamente a Cuba en la lista de países que “no cooperan completamente con sus esfuerzos an...
Francisco Delgado Rodríguez CubaSí No por esperable merece menos atención la nueva re inclusión de Cuba en otra de las listicas que genera el Departamento de Estado, actuando como juez auto convocado para señalar a ...
Cubadebate El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, ha expresado su firme rechazo a la reciente decisión del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de volver a incluir a Cuba en la lista de países que, seg&uac...
Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...
La Revista