Jean-Guy Allard - Granma.- l mecanismo de dominio mafioso de la ciudad de Miami y de la política norteamericana hacia Cuba, sigue activado a pesar de los sondeos que señalan el rechazo en el resto de Estados Unidos a las tradicionales políticas agresivas contra la Isla. Los cuatro candidatos al escaño del Senado, ocupado hasta hace poco por "Mel" Martínez, han ido a jurar —hace unos días— ante una asamblea convocada por el US-Cuba Democracy PAC, que están firmemente a favor del bloqueo y en contra de una normalización de las relaciones con Cuba.


·"Nuestra tarea inmediata es apoyar a candidatos que no quieren el levantamiento incondicional de sanciones a Cuba", precisó Mauricio Claver-Carone, director ejecutivo del Comité de Acción Política (PAC por sus siglas en inglés), que financia las decisiones contra Cuba en el Congreso norteamericano.

Esta organización está creada por multimillonarios de Miami fanáticamente hostiles a toda apertura a favor de la Isla, entre los cuales figura Remedios Díaz-Oliver (que por poco termina en la cárcel hace unos años por estafar al sistema de impuestos); el concesionario Ford de Hialeah (Miami), Gus Machado;· Ricardo Mayo Álvarez, presidente de Doral Pharmamedics y firmemente conectado a las bondades de Medicaid; y el Rey de la Pizza madrileño, el ex "marine" Leopoldo Fernández Pujals.· El republicano Marcos Rubio, el representante demócrata Kendrick Meek, el gobernador Charlie Crist· y el ex alcalde Maurice Fe

rré, hablaron sucesivamente ante unas 400 personas en su mayoría negociantes, pequeños y grandes, del sur de la Florida, que participaron en un almuerzo, en el cual también aparecieron los congresistas Ileana Ros-Lehtinen, Mario y Lincoln Díaz-Balart.

Rubio es el único cubanoamericano del grupo de candidatos. Atacó ferozmente la propuesta a favor de permitir a los norteamericanos viajar a la Isla y hasta la venta de alimentos a Cuba.

El demócrata Meek hizo la apología del senador Bob Menéndez, padrino del hampa de West New York, y abordó el tema de los "prisioneros políticos" sin nunca referirse al presupuesto millonario del Departamento de Estado para reclutar en Cuba a agentes e informantes, ni mencionar a los 300 presos del campo de tortura de Guantánamo. Afronorteamericano él, no se refirió tampoco al número astronómico de negros norteamericanos que se encuentran entre los dos millones de reclusos de las cárceles estadounidenses.

Por su parte, Crist recordó que procede de una familia de inmigrantes de Chipre y atacó, como los demás, al "régimen comunista" de Cuba. No mencionó que Chipre, próspera isla del Mediterráneo, es gobernada con éxito por un presidente comunista y que el partido comunista es ampliamente mayoritario en el parlamento de esta nación.

En cuanto a Ferré, puertorriqueño de nacimiento, evitó jactarse de sus relaciones con el difunto jefe del Comando L, Tony Cuesta, y de sus lazos con la organización terrorista Alpha 66 que, increíblemente, subsidió cuando era alcalde de Miami en los años 70-80.

Los archivos señalan como este mismo periodo en Miami, con la complicidad de Ferré y de su policía corrupta, fue uno de los más sangrientos en cuanto a la actividad de los grupos terroristas cubanoamericanos.

Hubieran podido hacerlo sin pena. El PAC de Remedios, Gus y Mauricio es un antro más del Cuban Liberty Council, la organización cubanoamericana encabezada por Diego Suárez, Roberto Martín Pérez y demás ex encargados del comité paramilitar de la Fundación Nacional Cubano Americana. La tropa misma que subsidió durante años al terrorista internacional Luis Posada Carriles.

Sacando sus conclusiones del encuentro, Claver-Carone reafirmó que su PAC, que se dedica a sobornar congresistas, tiene· entre sus prioridades·las "reformas democráticas’’ en la Isla.

Llama la atención que, al lado de Ileana Ros-Lehtinen y los hermanos Díaz-Balart, Claver-Carone es un partidario frenético del régimen militar y policíaco, que impuso a Honduras el empresario fascista Roberto Micheletti.

Este ex abogado del Departamento del Tesoro no se perdió la oportunidad, al final de estos ágapes en el hotel más prestigioso de la región de Miami, de recoger dinero entre sus comensales para mantener su cabildeo "anticastrista" y cubrir sus gastos personales que son, se dice, más que respetables.

 

 

Contra Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores El Gobierno de Estados Unidos vuelve a desacreditarse a sí mismo, al incluir injustamente a Cuba en la lista de países que “no cooperan completamente con sus esfuerzos an...
Francisco Delgado Rodríguez CubaSí No por esperable merece menos atención la nueva re inclusión de Cuba en otra de las listicas que genera el Departamento de Estado, actuando como juez auto convocado para señalar a ...
Cubadebate El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, ha expresado su firme rechazo a la reciente decisión del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de volver a incluir a Cuba en la lista de países que, seg&uac...
Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...
La Revista