Sinay Céspedes Moreno – Prensa Latina.- Con la llegada a esta isla de un cable submarino de fibra óptica procedente de tierra venezolana, concluyó un proyecto destinado a incrementar el desarrollo tecnológico entre Venezuela, Cuba y Jamaica.

La conexión, que culminó en Ocho Ríos, perteneciente a la parroquia Santa Ana, comenzó el pasado 21 de enero en la zona venezolana de La Guaira y 19 días después arribó a la ciudad cubana de Santiago de Cuba, desde donde continuó hacia Jamaica.


En la ceremonia efectuada por la llegada del cable a este territorio participaron autoridades locales, Ricardo Menéndez, titular venezolano de Tecnología e Industrias Intermedias y funcionarios diplomáticos acreditados en Kingston.

Según indicaron medios de prensa, el recorrido para completar la conexión es de alrededor de mil 860 kilómetros desde la salida en el país suramericano.

El primer tramo hasta las costas cubanas fue de unos mil 630 kilómetros, para luego extenderse otros 230 kilómetros hasta llegar a Santa Ana.

De acuerdo con declaraciones del titular venezolano a partir de ahora restan los trabajos en tierra firme, con vistas a realizar las primeras pruebas el venidero mes de abril.

Se prevé que en junio próximo el cable tenga energía para interconectar a los tres estados, lo cual representará un avance importante en el sector de las telecomunicaciones.

Las labores de conexión deberán culminar el 1 de julio, informaron las autoridades de los países involucrados en el proyecto, que podría extenderse a otros estados latinoamericanos y caribeños.

El cable submarino de fibra óptica "ALBA 1", cuya inversión se valoró en 72 millones de dólares, tendrá una vida útil de 25 años y permitirá a Jamaica y Cuba alcanzar un ancho de banda de 640 gigabytes por segundo.

La cadena de noticias Telesur informó que en una segunda fase se pretende conectar a Haití y República Dominicana.

Contra Cuba
Gabriela... ¿regresará?
Vero García Razones de Cuba Sobre este fondo obtenido del gobierno ruso para mejoras en el SEN han versado múltiples manipulaciones de medios y plataformas anticubanos. Hoy te contamos todo al detalle, por sí eres de los que a&ua...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista