PL.— A pocas horas de la llegada a Chile del presidente estadounidense, Barack Obama, partidos políticos, organizaciones sociales, pueblos indígenas e intelectuales reconocidos arrecian las declaraciones de condena al bloqueo de Washington contra Cuba.

 

En esta capital el Partido Comunista, el Colegio de Profesores, federaciones universitarias, las agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y de Familiares de Ejecutados Políticos y el Movimiento Chileno de Solidaridad con Cuba calificaron el bloqueo como la más grande de las violaciones a los derechos humanos en contra de un país.


 

Los líderes de esas organizaciones llamaron en consecuencia a repudiar la presencia en Chile del mandatario norteamericano en movilización popular prevista para mañana en la céntrica Plaza de Armas de Santiago.

Hoy día se están gestando acciones desestabilizadoras contra los procesos revolucionarios de Cuba y Venezuela y de otros países como Ecuador y Bolivia, subrayó Pedro Bronzic, dirigente del Movimiento de Solidaridad con Cuba.

En diálogo con Prensa Latina, Bronzic destacó el sentimiento de gratitud que atesora el pueblo chileno con respecto a la vocación internacionalista de la isla caribeña.

Cuba ha demostrado que un mundo mejor es posible, remarcó Bronzic, quien instó a Obama a liberar a los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos injustamente en cárceles norteamericanas: Fernando González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González y Ramón Labañino.

También representantes de los pueblos originarios chilenos expresaron su solidaridad con Cuba en un comunicado rubricado por más de una veintena de autoridades indígenas, quienes declararon que el pueblo mapuche se sumará a los actos de protesta en todo Chile contra la visita de Obama.

La Unión Antimperialista y la Asociación Cultural José Martí de la ciudad de Concepción, capital del Bío Bío chileno, protagonizarán de igual modo demostraciones de repudio contra lo que calificaron como prácticas imperiales que representa y defiende el presidente de Estados Unidos.

El brutal bloqueo a Cuba se mantiene sin variaciones pese a la contundente condena mundial y continúa la inaceptable injerencia de Washington en los asuntos internos y soberanos de Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua, apuntó en un comunicado Unión Antimperialista.

Como expresión del reclamo al cese de la histórica hostilidad de la Casa Blanca contra la Revolución cubana, el Comité de Solidaridad con Cuba Gladys Marín entregó la víspera una carta dirigida a Obama en la embajada de Estados Unidos en Santiago, en la que solicitaron la libertad de los cinco cubanos.

Constituye un acto de máxima injusticia la detención y prisión arbitraria de Gerardo, René, Ramón, Antonio y Fernando por denunciar las actividades terroristas contra su país, enfatizó la misiva.

Entre las decenas de organizaciones políticas, sociales, sindicales, estudiantiles y personalidades que hicieron públicas sus demandas en contra del bloqueo y a favor de la liberación de Los Cinco se encuentran los partidos Comunista, Izquierda Cristiana, Socialista Allendista y el Movimiento Amplio Social.

Asimismo representantes de los partidos Socialista, Por la Democracia y Radical Social Demócrata y exponentes de la Central Unitaria de Trabajadores, de la Confederación Nacional del Cobre y de la Sociedad de Escritores de Chile.

Para la revista chilena Punto Final es lamentable que Obama no haya corregido la política contra Cuba que impulsaron sus antecesores.

El atropello contra el pueblo cubano que constituye el bloqueo es un agravio y una afrenta para toda América Latina, apuntó la publicación en carta editorial destinada a Obama.

Contra Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores El Gobierno de Estados Unidos vuelve a desacreditarse a sí mismo, al incluir injustamente a Cuba en la lista de países que “no cooperan completamente con sus esfuerzos an...
Francisco Delgado Rodríguez CubaSí No por esperable merece menos atención la nueva re inclusión de Cuba en otra de las listicas que genera el Departamento de Estado, actuando como juez auto convocado para señalar a ...
Cubadebate El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, ha expresado su firme rechazo a la reciente decisión del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de volver a incluir a Cuba en la lista de países que, seg&uac...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista