Roberto Hernández - Prensa Latina.- Cuba denunció en un programa en la televisión planes de agresión de Estados Unidos con el empleo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.


Bajo el título Ciberguerra, el material expone elementos sobre esta modalidad de agresión, de acuerdo con el periódico Granma, que ayer noche transmitió el programa Las razones de Cuba al finalizar el noticiero estelar de la televisión.

Hace una semana un artista de la plástica que reveló los intentos estadounidenses para crear un centro cultural al servicio de planes desestabilizadores anticubanos.

La denuncia del joven creador Frank Carlos Vázquez, agente Robin para la Seguridad del Estado, que en otro capítulo del programa Las Razones de Cuba relató cómo lo reclutaron funcionarios de la CIA (Agencia Central de Inteligencia).

En el documental Frank Carlos destacó que recibió la visita de oficiales de la CIA con fachada de diplomáticos de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana (SINA por sus siglas en inglés).

También le facilitaron un viaje al país norteño para entrevistarse con políticos y representantes de organizaciones aparentemente interesadas en ayudar al proyecto cultural que él encabezaba en la occidental provincia de Pinar del Río.

"Tuve encuentro y sesiones de trabajo con el alcalde de Chicago, Richard Daley, también nos encontramos con diferentes congresistas de origen latino y afronorteamericano, de ellos aprendí cómo funciona el mecanismo político dentro de Estados Unidos", argumentó.

Este reclutamiento tenía como objetivo fundamental aglutinar alrededor del Centro Cultural Independiente a un grupo de jóvenes artistas con necesidad de ser promovidos y al mismo tiempo poder influenciar sobre su obra y pensamiento, explicó Vázquez.

También surgió una idea de Douglas Matt Barnes de dotar al centro de acceso a internet, recordó el joven.

Barnes trabajó en algunos de los países exsocialistas europeos y en Cuba trató de influir en el sector de la cultura y se vinculó con elementos contrarrevolucionarios, señaló el documental.

La denuncia incluida en la filmación señala que los agentes norteamericanos pretendían comprar los favores de los artistas ofreciéndoles exposiciones en diferentes galerías a cambio de que reflejaran una realidad discordante o distorsionada de Cuba.

 

Contra Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores El Gobierno de Estados Unidos vuelve a desacreditarse a sí mismo, al incluir injustamente a Cuba en la lista de países que “no cooperan completamente con sus esfuerzos an...
Francisco Delgado Rodríguez CubaSí No por esperable merece menos atención la nueva re inclusión de Cuba en otra de las listicas que genera el Departamento de Estado, actuando como juez auto convocado para señalar a ...
Cubadebate El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, ha expresado su firme rechazo a la reciente decisión del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de volver a incluir a Cuba en la lista de países que, seg&uac...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista