Fotos: Alejandro Ernesto/EFE - Enrique de la Osa/Reuters - Ismael Franciso - Texto Cubadebate.- El ex presidente estadounidense Jimmy Carter llegó este lunes a Cuba para reunirse con el Presidente Raúl Castro en una visita de tres días.


Carter, vestido de guayabera blanca, arribó al aeropuerto José Martí a las 10H40 locales (14H40 GMT) y fue recibido por el canciller Bruno Rodríguez, así como por los jefes de las Oficinas de Intereses de ambos países, el cubano Jorge Bolaños y el estadounidense Jonathan Farrar.

Acompañado de su esposa Rosalynn, el ex mandatario, de 86 años y la figura estadounidense de mayor rango que ha visitado Cuba en medio siglo de bloqueo norteamericano, llega a La Habana nueve años después de su primera visita, cuando fue recibido por el líder de la Revolución cubana Fidel Castro.

Carter, quien partió del aeropuerto sin dar declaraciones a la prensa, comenzará su agenda en la tarde con una reunión con líderes de la comunidad hebrea en Cuba y luego con el cardenal Jaime Ortega.

El ex presidente estadounidense (1977-1981) se reunirá con Raúl el martes en el Palacio de la Revolución, tras visitar el Convento de Belén, en La Habana Vieja, y el miércoles celebrará una conferencia de prensa antes de concluir su visita.

El Centro Carter anunció que el viaje tiene un carácter “privado”.- El excelentísimo señor James Carter, ex-presidente de los Estados Unidos de América, realiza una visita a nuestro país, cumplimentando una invitación del gobierno cubano.

A Carter lo acompaña también Jennifer McCoy, Directora del Programa de las Américas del referido Centro.

Bajo su mandato quedaron abiertas las Secciones de Intereses en ambos países y se impulsó el acuerdo mediante el cual se suspendió la prohibición de viajes de los norteamericanos a Cuba. Estados Unidos rompió sus relaciones con nuestro país el 3 de enero de 1961.

Estados Unidos no ha mostrado voluntad real de modificar su política hacia Cuba, ni de eliminar sus aspectos más irracionales.

 

Contra Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores El Gobierno de Estados Unidos vuelve a desacreditarse a sí mismo, al incluir injustamente a Cuba en la lista de países que “no cooperan completamente con sus esfuerzos an...
Francisco Delgado Rodríguez CubaSí No por esperable merece menos atención la nueva re inclusión de Cuba en otra de las listicas que genera el Departamento de Estado, actuando como juez auto convocado para señalar a ...
Cubadebate El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, ha expresado su firme rechazo a la reciente decisión del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de volver a incluir a Cuba en la lista de países que, seg&uac...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista