Nota y fotografía tomadas de Investing.com.


Washington, 1 may (.).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes que la empresa estadounidense Poloniex, de compraventa de criptomonedas, ha aceptado pagar 7,6 millones de dólares para cerrar un caso de supuesta violación de sanciones estadounidenses a Cuba, Irán, Sudán, Crimea y Siria.

El comunicado del Tesoro apunta que, entre enero de 2014 y noviembre de 2019, la plataforma permitió que clientes aparentemente ubicados en esas jurisdicciones sancionadas efectuaran transacciones por un valor conjunto de 15,3 millones de dólares.

El acuerdo al que ha llegado Poloniex con la Oficina de Control de Activos (OFAC) del Departamento de Tesoro considera que la cifra pactada refleja que las supuestas violaciones cometidas, 65.942 en total, "aparentemente no fueron reveladas de forma voluntaria y no fueron notorias".

El Tesoro recalcó que aunque Poloniex hizo esfuerzos para identificar y restringir cuentas con un nexo con Irán, Cuba, Sudán, Crimea y Siria, clientes ubicados allí continuaron usando la plataforma para participar en actividades digitales en línea.

Poloniex introdujo a finales de 2017 controles que redujeron de forma sustancial el nivel de violaciones aparentes, pero hubo cierto número de cuentas abiertas por personas ubicadas en Crimea, territorio anexionado por Rusia en 2014, que siguieron activas en 2018 y 2019.

La multa máxima a la que se enfrentaba la empresa podría haber alcanzado los 99,2 millones de dólares, pero el Tesoro la situó en 7,6 millones dado que esos supuestos fallos no fueron "notorios".

El Tesoro sí destacó, sin embargo, que la empresa tenía medios para saber que los usuarios implicados en esas aparentes violaciones estaban en jurisdicciones sancionadas gracias a los datos de su dirección física y a su IP, el número que identifica un dispositivo dentro de una red.

Añadió que aunque Poloniex implementó un programa de cumplimiento de sanciones, no lo llevó a cabo de forma consistente en esas jurisdicciones ni en cuentas que existían antes de su puesta en marcha.

Contra Cuba
Medios anticubanos como Swing Completo defienden esta práctica totalitaria como un logro. Foto: pantalla de noticia de dicho medio digital....
En el marco de los BRICS se reflejan las articulaciones y los diálogos bilaterales, con el fortalecimiento de las relaciones y los acuerdos para enfrentar las sanciones. Foto @BrunoRguezP...
Cuba es de los pocos países en los que la industria biotecnológica trabaja en plena alianza con el sistema de Salud Pública. Foto: Tomada de Cubadebate. ...
Lo último
Cuba, nuestro Vietnam
La periodista Gabriela Fernández, quien conduce y es coguionista del exitoso programa “Con filo” que emite la televisión cubana, visita España para explicar la situación de Cuba y sus necesidades....
Ver / Leer más
La Columna
La Revista