La Habana, 6 may (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy que son infundadas las acusaciones alusivas a la presunta presencia de fuerzas militares de China en el país antillano.

Según comentó en la red social X, «tanques pensantes, medios de prensa y políticos anticubanos de escasa credibilidad», insisten en acusar al Gobierno cubano de acoger en el territorio nacional a efectivos militares chinos.

«Reciclan falsas acusaciones sobre inexistente presencia de bases militares de China en Cuba», denunció el canciller.

Asimismo, Rodríguez señaló que quienes divulgan esa incriminación «ignoran que la única base extranjera en nuestro país está en territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo».

De esa manera, el jefe de la diplomacia cubana reaccionó a la supuesta revelación de imágenes satelitales que, según expertos de Estados Unidos, demuestran la expansión de instalaciones militares chinas en Cuba.

Este martes, en el Subcomité de Seguridad Marítima y del Transporte de la Cámara de Representantes, legisladores estadounidenses manifestaron que es preocupante la colaboración en materia de defensa entre China y la nación caribeña.

Además, el congresista republicano Carlos Giménez, representante por Florida, afirmó que Beijing moderniza y utiliza instalaciones de espionaje para interceptar comunicaciones de Estados Unidos, de acuerdo con varios reportes de prensa.

Las autoridades cubanas han negado la presencia de bases militares chinas en su territorio en varias ocasiones y dispares escenarios, durante los últimos años.

En julio de 2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, impugnó una publicación del Wall Street Journal, según la cual en la isla hay estaciones de escucha en bases militares de China.

Entonces, declaró que Wall Street Journal, periódico de Estados Unidos enfocado en temas de economía y negocios, persistía de esa manera en lanzar una campaña de intimidación relacionada con Cuba.

En junio de 2023, el propio Fernández de Cossío calificó de «información totalmente mendaz e infundada» una publicación del mismo diario sobre un supuesto acuerdo de Cuba con China, en materia militar, para la instalación de una base de espionaje.

 

Carlos Giménez y la Farsa de las Bases Chinas: Reciclando Mentiras

Cuba por Siempre

“Ahora CNN se suma al circo, atribuyendo credibilidad a acusaciones corruptas e infundadas de políticos estadounidenses sobre bases militares chinas inexistentes en Cuba. Una ridícula imagen aérea que no muestra nada se usa para desinformar. Estándares periodísticos muy erosionados”, publicó Carlos Fernández de Cossío en respuesta a las recientes declaraciones del congresista Carlos Giménez para la agencia de noticias estadounidense, en las cuales retoma un nuevo capítulo de la aventura de ciencia ficción “Bases Chinas en Cuba”.

La saga del “súper espionaje” chino en Cuba data de 2016, iniciada en aquel momento por Marco Rubio, como una extensión de las tantas “súper amenazas” que, casualmente, surgen de forma periódica desde la isla hacia Estados Unidos. Tal fue el caso de los “ataques sónicos” que devinieron en el llamado y publicitado “Síndrome de La Habana”, del cual seguramente pronto veremos un filme en Netflix, aunque las agencias científicas y de seguridad estadounidenses nunca pudieron verificar la ocurrencia de tales “ataques”.

Esta nueva entrega viene acompañada de la comparecencia en el Capitolio de tres “expertos” (testigos) que, en medio de una verborrea sobre el macabro enemigo que vigila a su pobre víctima, intentan sustentar la narrativa de las supuestas bases chinas. La prueba: “Se identificaron positivamente cuatro instalaciones específicas como sitios con alta probabilidad de apoyar operaciones de inteligencia chinas dirigidas contra Estados Unidos”, según afirmó Leland Lazarus, director del programa de Seguridad Nacional del Instituto Gordon.

Mostrando “nuevas imágenes” —tan nuevas que parecen idénticas a las publicadas en los capítulos de 2023 sobre esta aventura—, el trasnochado congresista pretende apuntalar la veracidad de esa “alta probabilidad”. Evidentemente, Giménez busca oídos más receptivos que los de la administración Biden en este nuevo mandato de Trump, lleno de “chinófobos”, comenzando por el propio Trump y terminando en Marco Rubio.

Si los “ataques sónicos” sirvieron de pretexto para una ruptura diplomática y el lanzamiento de cientos de sanciones contra Cuba, las “peligrosísimas” bases chinas podrían ser el pretexto propagandístico necesario para llevar a cabo el “modernizado” plan de presión que tienen entre manos los politiqueros de Miami. Abanderada por el propio Carlos Giménez, la campaña “cero remesas, cero viajes, cero diálogo” ya se mueve en los discursos anticubanos para, como diría Claver Carone, aplicar “dolor a corto plazo para obtener ganancias a largo plazo” en una política de máxima presión.

La narrativa de las supuestas bases chinas en Cuba no es más que un reciclaje de acusaciones sin fundamento, diseñadas para justificar una evidente escalada de hostilidad contra la isla. Alegaciones que carecen de pruebas sólidas y se sostienen en especulaciones y desinformación, amplificadas por medios como CNN, necesitados de subir sus niveles de audiencia y vender cualquier cosa, aunque sea a costa de un político que miente descaradamente con fines políticos.

Mienten de forma patológica, siempre mienten; está ya introducido en sus manuales de actuación. El mundo conoce las mentiras de Estados Unidos para intentar controlar naciones soberanas. La única base militar extranjera en Cuba es la base naval estadounidense en Guantánamo, que mantienen ilegalmente y contra la voluntad del pueblo cubano.

Contra Cuba
La Habana, 6 may (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy que son infundadas las acusaciones alusivas a la presunta presencia de fuerzas militares de China en el país antillano. S...
Javier López Razones de Cuba Miami, epicentro del exilio cubano, no es solo un espacio geográfico, sino un teatro de operaciones donde la nostalgia, el trauma histórico y las ambiciones políticas se maquillan mediante un e...
La Habana, 30 abr (Prensa Latina) La Cancillería de Cuba calificó hoy de “injerencista e irrespetuosa” una declaración de la Unión Europea (UE) sobre temas de soberanía nacional en los que carece de dere...
Lo último
La Columna
Speciale Intervista Valeria Cipolat
Italia X Cuba.- In questa puntata speciale di #ItaliaxCuba, l'intervista di Luigi Basile a Valeria Cipolat. Nel corso della sua carriera, Valeria ha lavorato per molti anni in America Latina, Africa e Asia. Con lei parliamo del suo lavoro a Cuba ...
La Revista