Granma Digital.- Una muestra gráfica y documental sobre la trascendente impronta artística de Antonio Gades, que revolucionó durante el último medio siglo la danza española, quedó abierta el pasado viernes 16, en la planta baja del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.


Organizada por la Fundación Antonio Gades, el Centro de Coordinación de la Colaboración Internacional del Ministerio de Cultura de Cuba, el Ballet Nacional de Cuba y la Embajada de España, la exposición permanecerá abierta hasta el próximo 16 de noviembre y luego, a lo largo del año entrante, podrá ser vista en las principales ciudades de la Isla en un recorrido donde se hará acompañar por presentaciones del espectáculo flamenco de la compañía del cienfueguero Joel Zamora.

En conferencia de prensa efectuada en el Museo Nacional de la Danza, Eugenia Eiriz, directora de la Fundación y viuda del excepcional bailarín, anunció la donación de uno de los trajes escénicos del artista a la institución habanera, y anticipó las gestiones de la compañía que lleva su nombre para emprender lo más pronto posible una gira por Cuba.

"Ellos están deseosos por conocer la realidad de una Isla que fue el segundo hogar de Antonio", precisó la Eiriz, quien confió en que la exposición Gades: 50 años de danza española pueda contribuir a completar la imagen de un hombre que pervive por encima del tiempo.

Por petición expresa, los restos de Gades (1936 – 2004) reposan desde el 2005 en el Mausoleo de los Héroes del II Frente Oriental Frank País, en la provincia santiaguera.
Cuba
Verónica Alemán Cruz - cubadebate.- El estreno de Core Meu (Mi Corazón) en La Habana, en la noche de este viernes 16 de mayo de 2025, no solo cautivó con su magnífica ejecución, sino que t...
Prensa Latina.- Los artistas visuales Kamil Bullaudy y Mario Fabelo inauguraron hoy una exposición en la Biblioteca Nacional José Martí, de esta capital, en el aniversario 130 de la caída en combate del Héroe N...
Yuris Nórido - trabajadores.cu.- Habría que superar cierta per­cepción reduccionista de que el sindicato está únicamente para la cotización, organizar matutinos, entregar medallas o celebrar cum­...
Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...
La Revista