El doctor Luis Herrera hizo el anuncio en la inauguración del congreso Biotecnología 2009, que esta semana se desarrolla en el Palacio de Convenciones, de La Habana

Mileyda Menéndez Dávila - Juventud Rebelde.- La industria biotecnológica cubana dispone hoy de más de 40 productos y 230 patentes reconocidas internacionalmente, cifras que la colocan como el segundo renglón en bienes exportables del país y el primero no tradicional, explicó ayer el doctor Luis Herrera en la inauguración del congreso Biotecnología 2009, que se celebra en el Palacio de Convenciones esta semana.

El director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, CIGB, centro rector de esta industria en el país, resaltó el reconocimiento internacional ganado en apenas dos décadas de trabajo, al punto que la prestigiosa revista Nature calificó en enero a Cuba como país mejor establecido en este campo entre las naciones en vías de desarrollo.

Los polos científicos emplean hoy casi 10 400 trabajadores: más de 850 son investigadores, más de 3 000 tienen nivel universitario, 553 son máster y 263 doctores en ciencia, a tono con el propósito del país de desarrollar esta rama a partir de recursos humanos autóctonos y sin capital de riesgo foráneo.

Otra característica destacada en su conferencia inaugural por el doctor Herrera fue la prioridad del sistema cubano de salud como destinatario de los productos biotecnológicos y la cooperación entre centros a partir de una filosofía de ciclo cerrado: investigar, desarrollar, producir y hacer que los beneficios terapéuticos lleguen a la población para contribuir a elevar su calidad de vida.

El congreso abordará entre otras temáticas relevantes el papel de la biotecnología en el diseño de nuevos fármacos y terapias para enfrentar enfermedades neurodegenerativas, infecciosas, cardiovasculares y particularmente el cáncer.

En la inauguración del evento estuvieron presentes la integrante del Buró Político Concepción Campa, directora del Instituto Finlay, y José Miyar Barruecos, ministro de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, así como el viceministro de Salud Pública Luis Struch, y directivos de diversos centros del polo científico de la capital.
Cuba
Randy Alonso Falcón - Oscar Figueredo Reinaldo - Claudia Fonseca Sosa - cubadebate.- La Jornada Nacional del Sistema de Seguridad y Protección contra Incendio, Física y Náutica se desarrolla en nuestro pa&ia...
Prensa Latina.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el deceso del combatiente y dirigente revolucionario Osmany Cienfuegos Gorriarán, hermano mayor del legendario guerrillero Camilo Cienfuegos....
Vivian Bustamante Molina y Yudaisis Moreno Benítez - (Foto: Alejandro Acosta Hechavarría) - trabajadores.cu.- Quien la ve entre los pasillos del Palacio de las Convenciones, a propósito del XIII Congreso de la Anap...
Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...
La Revista