Pedro Rioseco - Prensa Latina.- La Plaza de la Unidad Latinoamericana se cubrió hoy de rostros de su creador, el Pintor de Iberoamérica, con la extraordinaria exposición "Cuba pinta a Guayasamín" inaugurada ante una nutrida representación del mundo cultural ecuatoriano. Frente a la imponente Capilla del Hombre, montados en caballetes a lo ancho de la plaza, 21 retratos de igual número de pintores cubanos se unieron a cinco recreaciones de la obra del Maestro desaparecido, en un original homenaje de incalculable valor artístico.

 

Intelectuales y artistas ecuatorianos, diplomáticos, funcionarios del Gobierno y personalidades de diferentes sectores, coincidieron este día en que se cumplen siete años del nacimiento de esta obra monumental con el elogio a la calidad del singular homenaje.

El realizador cubano Roberto Chile, autor de la iniciativa junto con el periodista Pedro Martínez Pírez, destacaron el empeño de los 26 artistas de la isla quienes "lograron su empeño porque han usado por pincel, espátula o creyón, el alma y el corazón".

En nombre de la familia y como presidente de la Fundación Guayasamín, su hijo Pablo agradeció el gesto y constató las proféticas palabras de su padre cuando anticipó que esta plaza se convertiría en un símbolo de la integración latinoamericana.

A esa integración se sumó también hoy la entrega por el gobierno de Guatemala de una reproducción del lado derecho de la Estela número cinco de las ruinas mayas de Tikal, que a partir de ahora se funde en la Capilla del Hombre con el legado de los incas.

Nelson Domínguez, premio de artes plásticas 2009 en su país, acompañado de los también pintores cubanos William Pérez y Lorenzo Linares, declaró inaugurada la muestra.

Devenida fiesta cultural con las décimas del poeta ecuatoriano José Regato, la jornada incluyó la presentación del calendario 2010 de Radio Habana Cuba y la interpretación por Tania López de su canción Pinta pintor y de Un son a Guayasamín, del desaparecido Carlos Puebla.

Cuba
Verónica Alemán Cruz - cubadebate.- El estreno de Core Meu (Mi Corazón) en La Habana, en la noche de este viernes 16 de mayo de 2025, no solo cautivó con su magnífica ejecución, sino que t...
Prensa Latina.- Los artistas visuales Kamil Bullaudy y Mario Fabelo inauguraron hoy una exposición en la Biblioteca Nacional José Martí, de esta capital, en el aniversario 130 de la caída en combate del Héroe N...
Yuris Nórido - trabajadores.cu.- Habría que superar cierta per­cepción reduccionista de que el sindicato está únicamente para la cotización, organizar matutinos, entregar medallas o celebrar cum­...
Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...
La Revista