Se celebra en La Habana del 3 al 13 de diciembre

Guillermo Nova, corresponsal de Cubainformación en La Habana - Cubainformación.- Comienza en La Habana el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano, este año marcado por una apuesta por los jóvenes, que según palabras de Alfredo Guevara presidente del evento son el relevo de un encuentro que comenzó a andar hace cuarenta años.


El Pabellón Cuba en una de las avenidas más concurridas de la capital habanera, será un espacio de encuentro entre las nuevas generaciones de cineastas cubanos con sus colegas latinoamericanos, donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de dialogar con personalidades del cine y la cultura tanto extranjeros como cubanos, al igual que asistir a seminarios,
exposiciones, talleres, presentaciones de libros y conciertos.

La película *El secreto de sus ojos *del argentino Juan José Campanella que compite por el coral, máximo galardón que se concede, será el film que inaugurará esta cita, que tendrá entre algunas de sus novedades una sección titulada Vanguardia con las obras más experimentales de la región y otra dedicada al cine fantástico y de terror.

Una de las mayores expectativas la ha despertado el estreno del documental del argentino Bauer, sobre el Che que contará con imágenes de su vida “íntima y amorosa” que nunca antes se han hecho pública y que han sido cedidas por su viuda Aleyda March, Alfredo Guevara, señaló que el
documental será una gran oportunidad para "ver el otro Che", porque "era el guerrillero, el exigente, a veces el ácido, pero al mismo tiempo era de una humanidad infinita".

Entre las sorpresas del Festival de Cine podría estar la actuación de los puertorriqueños de Calle 13, que han declarado su interés en cantar en La Habana y estar en la presentación de su documental "Sin mapa", aunque podrían ver dificultada su participación por las leyes del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

En la sección dedicada a promocionar la producción cinematográfica latinoamericana tendrán lugar el premio de post producción “Latinoamérica Primera Copia” que concede ayuda financiera o en servicios para terminar proyectos en marcha, auspiciado por el fondo cultural del ALBA.

Cuba
Verónica Alemán Cruz - cubadebate.- El estreno de Core Meu (Mi Corazón) en La Habana, en la noche de este viernes 16 de mayo de 2025, no solo cautivó con su magnífica ejecución, sino que t...
Prensa Latina.- Los artistas visuales Kamil Bullaudy y Mario Fabelo inauguraron hoy una exposición en la Biblioteca Nacional José Martí, de esta capital, en el aniversario 130 de la caída en combate del Héroe N...
Yuris Nórido - trabajadores.cu.- Habría que superar cierta per­cepción reduccionista de que el sindicato está únicamente para la cotización, organizar matutinos, entregar medallas o celebrar cum­...
Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...
La Revista