Destaca ministra de la alimentaria la necesidad de perfeccionar los vínculos con los ministerios asociados, sobre todo con la agricultura, y añadió la necesidad de potenciar las mini-industrias locales

Yudy Castro Morales - Granma.- En un contexto de crisis económica, donde el precio de los principales renglones exportables disminuye mientras el costo de los alimentos y el combustible continúa en ascenso, potenciar la producción de la industria constituye una medida de seguridad nacional. Consciente de su importancia dentro de la gestión económica del país, la dirección del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), basa su programa estratégico en aumentar un crecimiento sostenido de su gestión sobre un pilar decisivo: sustituir importaciones.

 

Al intervenir ante los diputados a Asamblea Nacional del Poder Popular, María del Carmen Concepción, ministra de la Industria Alimentaria (MINAL), destacó que el organismo que dirige ha organizado su trabajo en cuatro líneas de desarrollo que incluyen industrialización de productos agropecuarios, que comprende carne y aceite, leche, conservas de frutas y vegetales, café y cacao; producciones pesqueras; molinería, harina y derivados y bebidas alcohólicas, cervezas y refrescos.

De la eficacia obtenida en estos renglones dependerá el incremento de los actuales índices productivos — hoy insuficientes para cubrir la demanda— y la sustitución de compras en el mercado internacional mediante elaboraciones de calidad, capaces de competir con sus similares importadas.

Concepción abundó en una serie de insuficiencias que lastran la gestión del ministerio. Mencionó el envejecimiento tecnológico, la inestabilidad en el suministro de materias primas y atrasos en los ciclos de entrega a la población.

Enfatizó además en la falta de calidad de las producciones, el desaprovechamiento industrial de capacidades instaladas, la persistencia de ilegalidades y la insatisfacción en los sistemas de pago.

Dentro de las prioridades del MINAL, destacó la necesidad de perfeccionar los vínculos con los ministerios asociados, sobre todo con la agricultura, y añadió la necesidad de potenciar las mini-industrias locales.

Ulises Rosales, miembro del Buró Político y Vicepresidente del Consejo de Ministros, señaló que los mayores problemas radican en la producción de alimentos y en factores de índole subjetivo que solo serán resueltos con organización, control y eficiencia.

Los parlamentarios valoraron positivamente las crecientes producciones de leche, mientras centraron sus preocupaciones en la entrega de productos a la población, el rescate de la acuicultura y algunas irregularidades en el embotellamiento de ron, entre otros planteamientos.

En aras de fortalecer la productividad y calidad de las elaboraciones, la ministra se refirió al proceso que lleva a cabo el MINAL de separar las funciones estatales de las empresariales, con el objetivo de que cada entidad asuma la responsabilidad que le toca en una tarea tan importante como la alimentación del pueblo.

Cuba
Randy Alonso Falcón - Oscar Figueredo Reinaldo - Claudia Fonseca Sosa - cubadebate.- La Jornada Nacional del Sistema de Seguridad y Protección contra Incendio, Física y Náutica se desarrolla en nuestro pa&ia...
Prensa Latina.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el deceso del combatiente y dirigente revolucionario Osmany Cienfuegos Gorriarán, hermano mayor del legendario guerrillero Camilo Cienfuegos....
Vivian Bustamante Molina y Yudaisis Moreno Benítez - (Foto: Alejandro Acosta Hechavarría) - trabajadores.cu.- Quien la ve entre los pasillos del Palacio de las Convenciones, a propósito del XIII Congreso de la Anap...
Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...
La Revista