15 de Febrero: Un aniversario que no conviene olvidar

Leslie Anlly Estrada Guilarte - La Demajagua - Cubainformación.- Transcurría un año de cambios en Cuba. Pasó este archipiélago de las manos de la metrópolis española a la de los Estados Unidos, Imperio que por años no respetaría las decisiones de los habitantes de este país, e impondría sus condiciones.

En 1898 cuando los mambises practicamente tenían la Guerra ganada, iniciada el 24 de febrero de 1895, el Imperialismo se interpuso en el camino, y quienes habían derramado mucha sangre en los campos de batalla no alcanzaron la independencia.

Los Estados Unidos habían demostrado desde hacía muchos años las intenciones de apoderarse del archipiélago y los escrúpulos no importaban a quienes tenían sed de dominación.


El 15 de febrero de 1898 explotó el buque Maine en la bahía de La Habana. El triste acontecimiento provocó la muerte de más de 200 marineros.

 

El acorazado había entrado a costas cubanas procedentes de los Estados Unidos, con la intención de proteger a los ciudadanos de aquel país que se encontraban en el territorio cubano.

Después de la explosión, ese país acusó a los españoles de ser los responsables. Tampoco los cubanos quedaron fuera de eso. El objetivo era poder tomar cartas en los asuntos de la insurrección y así apoderarse de Cuba.

Mientras, los medios en la potencia del Norte comenzaron a realizar publicaciones apoyando las intenciones del Gobierno y acusando a España del hecho siniestro.

Aunque los españoles negaron su participación en el acto, los Estados Unidos se negaron a escucharlos y prepararon una comisión para investigar, donde no aceptaron la participación de los de la metrópolis.

Se llegó a la conclusión de que una mina submarina había sido puesta en el buque, y la culpa continuó recayendo en manos ajenas.

Así se le exigió a España que renunciase a Cuba y retirara sus fuerzas de este país. Así Estados Unidos entró en las negociaciones, y empezaría un nuevo periodo en las relaciones entre estos dos países.

Cuba vio frustrada su independencia. El pretexto utilizado por los americanos, tuvo el efecto deseado y lograron lo que por muchos años habían deseado. La historia en muchas ocasiones apunta que todo fue provocado por los Estados Unidos.

La realidad que un hecho triste que terminó con muchas vidas humanas fue escogido como pretexto para alcanzar sus objetivos, sin importar dolor, ni sufrimiento de las familias afectadas.

Los mambises, quienes tenían la guerra casi ganada, vieron como les arrebataban el triunfo. Vendría luego la intervención norteamericana y muchos años de gobiernos títeres e ignominia. El 15 de febrero de 1898 marca uno de los días tristes de la historia de Cuba, en la que ésta se ve afectada por la intromisión indigna de los Estados Unidos.

Cuba
La pupila asombrada - Foto: Obra de Roberto Fabelo.- Martí, 130 años después. Mañana en La Pupila Asombrada, exploramos su pensamiento, su lucha y su espíritu inquebrantable. A través de diversas miradas, des...
Mesa Redonda.- La Mesa Redonda de este lunes recorrerá de la mano del periodista Dayron Chang los sitios históricos vinculados a José Martí desde su caída en combate en Dos Ríos hasta el cementerio de Santa I...
Resalta presidente de Cuba legado patriótico de José Martí La Habana, 19 may (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel instó hoy a la juventud de Cuba a inspirarse en el legado patriótico del Hé...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista