Exhorta la CTC al cumplimiento de los planes de producción y servicios, la vía más eficaz de hacer realidad el espíritu de los debates de los Proyectos de Lineamientos

Consejo Nacional de la CTC - Granma.-

Trabajadoras y trabajadores:

En el año en que estamos realizando el 6º Congreso del PCC, a medio siglo de la proclamación del carácter socialista de la Revolución, de la victoria en Playa Girón, y del reconocimiento de Cuba como país libre de analfabetismo, acontecimientos trascendentales que son motivo de orgullo para la nación y cuyos protagonistas fueron hombres y mujeres de nuestro pueblo trabajador, convocamos a la Jornada Nacional por el Primero de Mayo a todos los trabajadores y sus familiares a lo largo y ancho de nuestro país.


Han transcurrido 50 años desde aquel momento en que los trabajadores hicimos patente nuestra decisión de respaldar y defender la Revolución socialista, convencidos de que solo con un sistema social diferente al capitalista podríamos hallar solución a los problemas por los cuales miles de cubanos lucharon y cayeron durante siglos de colonialismo y neocolonialismo, para construir una sociedad de trabajadores con acceso a la educación, la salud, la seguridad social y donde el trabajo sea la única fuente de riquezas y sostenibilidad.

Hoy, después de varios años de duro bregar en la recuperación de la economía, sometidos además a un férreo e inhumano bloqueo económico, estamos impulsando transformaciones necesarias, tanto en lo económico como en lo social, que resultarán decisivas para el perfeccionamiento y actualización de nuestro modelo económico. El ejercicio de democracia en que los trabajadores hemos participado activa y conscientemente durante varias semanas, al debatir en los centros laborales el Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el próximo lustro, ha demostrado un amplio respaldo a las propuestas, así como un aporte importante para su enriquecimiento y más efectiva implementación.

Por estas razones exhortamos, como nuestro principal homenaje proletario a tan significativas efemérides, al cumplimiento de los planes de producción y servicios, la vía más eficaz de hacer realidad el espíritu de estos debates alrededor de los Lineamientos y los acuerdos de las asambleas de discusión de los planes y presupuestos económicos para el 2011; convocamos también a lograr que en cada puesto de trabajo la eficiencia, la calidad y el ahorro sean premisas inviolables para nuestro desempeño sistemático y a que ese esfuerzo de todos se convierta en eficiencia diaria, lo cual nos permitiría celebrar este 1º de mayo, día internacional de los trabajadores, con la satisfacción de haber cumplido objetivos concretos tan urgentes como los planes para la producción de alimentos, la zafra azucarera, la construcción, los servicios y en todas las actividades de la economía.

Trabajadores:

Decisivas han sido las luchas libradas por nuestros héroes y mártires a lo largo de estas cinco décadas por el camino socialista. Con sus triunfos, reveses y también errores, aprendimos que no hay victoria que se obtenga y consolide sin sacrificios y perseverancia. Por ello, en justo reconocimiento a todo lo alcanzado, reafirmamos una vez más que los trabajadores cubanos de todos los sectores y generaciones nos movilizaremos este año para el desfile en las principales plazas y avenidas del país, ratificando con nuestra presencia masiva, entusiasta y vibrante, los acuerdos que emanen del 6º Congreso del PCC en defensa de nuestra Revolución socialista, nuestra unidad y nuestra patria, a modo de otra firme demostración ante el mundo de que seguimos orgullosos de ser los dueños de nuestro destino como nación independiente.

En este aniversario 72 de la creación de la CTC, hagamos realidad el legado de tres grandes líderes, representantes genuinos de la clase obrera cubana: Lázaro Peña, Jesús Menéndez y José María Pérez, cuyo centenario conmemoramos también durante este 2011. Convoquemos a todos nuestros compañeros y familiares a patentizar, una vez más, que el socialismo es nuestra opción y que su construcción seguirá siendo la decisión soberana de los trabajadores y el pueblo cubanos. Hagamos de este 1º de mayo la demostración más clara al mundo de que los trabajadores, como columna vertebral de esta sociedad, avanzaremos inexorablemente hasta superar la coyuntura económica en que nos encontramos, seguros de que vamos por el único camino posible, correcto y justo.

¡Venceremos!

¡Viva el Primero de Mayo!

¡Viva la Revolución cubana, Socialista!

¡Vivan Fidel y Raúl!

¡Hasta la victoria siempre!

Consejo Nacional de la CTC

Cuba
Randy Alonso Falcón - Oscar Figueredo Reinaldo - Claudia Fonseca Sosa - cubadebate.- La Jornada Nacional del Sistema de Seguridad y Protección contra Incendio, Física y Náutica se desarrolla en nuestro pa&ia...
Prensa Latina.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el deceso del combatiente y dirigente revolucionario Osmany Cienfuegos Gorriarán, hermano mayor del legendario guerrillero Camilo Cienfuegos....
Vivian Bustamante Molina y Yudaisis Moreno Benítez - (Foto: Alejandro Acosta Hechavarría) - trabajadores.cu.- Quien la ve entre los pasillos del Palacio de las Convenciones, a propósito del XIII Congreso de la Anap...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista