La marcha fue encargada a Agustín Díaz Cartaya por el entonces joven abogado Fidel Castro

Juventud Rebelde.- Este 15 de febrero se cumplió el aniversario 64 de la primera grabación de la Marcha del 26 de Julio, la cual se llevó a cabo de forma clandestina en la emisora Radio Cadena Habana, informó la AIN. La marcha le fue encargada a Agustín Díaz Cartaya por el entonces joven abogado Fidel Castro en la finca Santa Helena, del municipio de Nueva Paz, durante las prácticas de tiro con vistas al asalto al Cuartel Moncada, acción acaecida el 26 de julio de 1953.


Tiempo después la pieza fue cantada por los asaltantes que se hallaban presos en la cárcel de Boniato durante una visita a ese centro penitenciario efectuada por el tirano Fulgencio Batista.

También el himno se escuchaba en las transmisiones de Radio Rebelde que se iniciaron el 24 de febrero de 1958 desde la Sierra Maestra, durante la última etapa de la guerra de liberación llevada a cabo en Cuba.

Letra de la también llamada Marcha de la libertad:

Marchando, vamos hacia un ideal/sabiendo que hemos de triunfar/en aras de paz y prosperidad/lucharemos todos por la libertad.

Adelante cubanos/que Cuba premiará nuestro heroísmo/pues somos soldados/que vamos a la Patria liberar/limpiando con fuego/que arrase con esta plaga infernal/de gobernantes indeseables/y de tiranos insaciables/que a Cuba/han hundido en el Mal.

La sangre que en Oriente se derramó/nosotros no debemos olvidar/por eso unidos hemos de estar/recordando a aquellos que muertos están.

La muerte es victoria y gloria que al fin/la historia por siempre recordará/la antorcha que airosa alumbrando va/nuestros ideales por la Libertad.

El pueblo de Cuba.../sumido en su dolor se siente herido/y se ha decidido.../hallar sin tregua una solución/que sirva de ejemplo/a esos que no tienen compasión/y arriesgaremos decididos/ por esa causa hasta la vida/¡que viva la Revolución!

Cuba
La pupila asombrada - Foto: Obra de Roberto Fabelo.- Martí, 130 años después. Mañana en La Pupila Asombrada, exploramos su pensamiento, su lucha y su espíritu inquebrantable. A través de diversas miradas, des...
Mesa Redonda.- La Mesa Redonda de este lunes recorrerá de la mano del periodista Dayron Chang los sitios históricos vinculados a José Martí desde su caída en combate en Dos Ríos hasta el cementerio de Santa I...
Resalta presidente de Cuba legado patriótico de José Martí La Habana, 19 may (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel instó hoy a la juventud de Cuba a inspirarse en el legado patriótico del Hé...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista