José Luis Estrada Betancourt - Juventud Rebelde.- «El futuro está asegurado». De tantas veces dicha, podría parecer esta una frase manida. Sin embargo, combatientes de Playa Girón que intercambiaron experiencias este jueves con los miembros de la Dirección Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) están más que convencidos de que les asiste la razón, cuando se refieren a la vanguardia artístico-literaria que reúne dicha organización.

«Es una gran satisfacción departir con los jóvenes creadores que protagonizan las batallas de hoy y se entregan por completo a la Revolución, como hace 50 años lo hicimos nosotros, cuando teníamos entre 14 y 16 años, seguros de que derrotaríamos por primera vez al imperialismo en América Latina», aseguró, en nombre de los victoriosos combatientes matanceros, Roberto Valdés Dávila, presidente en esta provincia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.


Lo anterior tuvo lugar en la Ermita de Montserrate, construida en la segunda mitad del siglo XIX y que ahora abre como un acogedor centro cultural. Justamente allí se presentó, bajo la dirección de Ester González Tristá, la impresionante agrupación Camerata Elam Vital, perteneciente a la filial matancera de la AHS, para dar la bienvenida a los presidentes en provincias de la organización de los jóvenes escritores y artistas cubanos, quienes participarán hoy y mañana en las sesiones de su Consejo Nacional.

Durante estos días, el máximo órgano de dirección de la AHS aprobará el plan de acciones para celebrar el aniversario 25 de la fundación, revisará sus principales proyectos artísticos, así como la forma en que son atendidos. También se presentarán las comisiones de crecimiento, proceso que permitirá el ingreso de nuevos miembros este 4 de abril, en saludo al aniversario 49 de la UJC.

Momento importante será el encuentro con el miembro del Buró Político del Partido y ministro de Cultura, Abel Prieto, durante el cual se pasará revista al trabajo de promoción del novel talento artístico cubano y la forma en que las instituciones acompañan a la Asociación en ese empeño.

Los integrantes del Consejo, quienes se reunirán con escritores y artistas del territorio en su recién reparada Casa del Joven Creador, debatirán sobre la manera en que la AHS recordará los 50 años de que el Comandante en Jefe Fidel Castro pronunciara sus Palabras a los intelectuales, documento programático de la política cultural de la Revolución Cubana.

Cuba
La pupila asombrada - Foto: Obra de Roberto Fabelo.- Martí, 130 años después. Mañana en La Pupila Asombrada, exploramos su pensamiento, su lucha y su espíritu inquebrantable. A través de diversas miradas, des...
Mesa Redonda.- La Mesa Redonda de este lunes recorrerá de la mano del periodista Dayron Chang los sitios históricos vinculados a José Martí desde su caída en combate en Dos Ríos hasta el cementerio de Santa I...
Resalta presidente de Cuba legado patriótico de José Martí La Habana, 19 may (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel instó hoy a la juventud de Cuba a inspirarse en el legado patriótico del Hé...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista