AIN.- Un reconocimiento a Cuba por el ejercicio de la presidencia de turno del Grupo de los 77 y China tuvo lugar hoy en Ginebra en la ceremonia de traspaso de esa reponsabilidad.

Los Embajadores de Nepal, a nombre de los países menos adelantados, de Paraguay en representación de los Estados en desarrollo sin litoral, así como de Ghana, El Salvador y Tailandia, como coordinadores de los grupos africano, latinoamericano y asiático, respectivamente, intervinieron para felicitar el desempeño de Cuba.

En sus alocuciones, los representantes reconocieron el compromiso y liderazgo de la Isla en la defensa del clamor de solidaridad y justicia de los países del Tercer Mundo, en un contexto de profunda crisis mundial, así como en la reivindicación de un nuevo orden económico internacional.


A título nacional, los embajadores de China, Venezuela, Etiopía, Nigeria, Yemen, Sudáfrica, Indonesia, Camerún, Marruecos, Iraq, Bangladesh, Madagascar, Zambia, Mali, Túnez y Angola, también felicitaron a Cuba y destacaron su papel en la consolidación institucional del Grupo de los 77 y China en Ginebra.

La ceremonia de traspaso de la presidencia del capítulo de Ginebra del Grupo de los 77 y China, que Cuba entregó al Reino de Lesotho, se desarrolló en el Palacio de las Naciones, reportan fuentes de la delegación cubana en la urbe suiza.

El acto contó con la participación del doctor Supachai Panitchpakdi, Director General de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), y de Martin Khor, Director Ejecutivo del Centro Sur.

Rodolfo Reyes Rodríguez, Representante Permanente de Cuba en Ginebra, realizó un balance de la labor durante el año en que condujo los trabajos de ese grupo de países en desarrollo, e identificó los importantes retos que tiene planteado el nuevo presidente, el Embajador Anthony Mothae Maruping, representante Permanente del Reino de Lesotho en Ginebra.

La presidencia cubana introdujo en 2010 nuevas prácticas en sus labores, como la elaboración de documentos de posiciones políticas en apoyo a los negociadores, la creación de una plataforma digital de soporte conceptual en temas de desarrollo, y el rescate de la designación de un vicepresidente del Grupo para facilitar la continuidad en su conducción, indica la fuente.

En los próximos meses el Grupo deberá coordinar sus posiciones con vistas a la celebración de la Cuarta Conferencia de Países Menos Adelantados, la XIII Reunión Ministerial de la UNCTAD, la Tercera Cumbre Sur y la Cumbre de la Tierra de 2012.

Cuba
Prensa Latina.- Para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 es decisivo que los países desarrollados asuman su responsabilidad, declaró el Vicepresidente de la Asociación de Amistad Cuba-África, Áng...
Prensa Latina.- En ocasión del Día Internacional de la Convivencia en Paz que el mundo celebra hoy, Cuba aboga por el respeto y promoción de este y otros propósitos contenidos en la Carta de las Naciones Unidas....
Al Mayadeen Español.- Al Mayadeen es la plataforma desde la cual la doctora internacionalista Aleida Guevara presenta un programa televisivo donde habla al mundo no como invitada, sino como protagonista. Palestina continúa dando le...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista