Ofelia Sandar Valle - Cubaarte.- En el Pabellón Cuba se desarrollarán numerosas iniciativas para festejar los cumpleaños 50 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y el 49 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), desde mañana 1ro al 3, y el 9 y 10 de abril siempre de 10:00 a.m a 7:00 p.m, excepto el día 1ro que comenzará a las 3:00 p.m.


Actores y creadores, presentaciones musicales, lecturas en la red, proyecciones de animados, áreas destinadas a juegos y al movimiento de pioneros exploradores, talleres de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, ventas de libros, artesanía, discos… y otros atractivos animarán el programa de actividades esas jornadas, según declaró al periódico de la juventud cubana, Manuel Valera Escalona, vicepresidente de la OPJM.

Para mañana día 1ro está reservado el encuentro de tres artistas muy apreciados por los niños cubanos: Juan Padrón, Cecilio Avilés y Lidis Lamorú, quien tendrá a su cargo el concierto que cerrará cada jornada (5:00 p.m.). Luego de una gira por toda Cuba, Lidis estará acompañada por el coro Diminuto y BB Compañía, lo cual ocurrirá tras la presentación del libro La Cucarachita Martina, según La Colmenita.

El día dos propone el intercambio con Jorge Oliver y Rosa Campo, a los que se sumará el joven y premiado realizador Ernesto Piña (Pubertad), y Mochileando, proyecto de la Brigada José Martí (BJM). En tanto en la música se podrá disfrutar además de Vanvancitos, del Conservatorio Guillermo Tomás.

En tanto, el domingo 3 de abril, los 300 delegados al V Congreso de los pioneros visitarán el Pabellón justo cuando los asistentes podrán adquirir dos títulos que vieron la luz en la pasada edición de la Feria internacional del Libro, se trata de: Vamos todos a cantar y Vuelve la sombrilla amarilla.

Asimismo, ese día también habrá invitados de lujo a los espacios El mundo en animados y Encuentro con: Ernesto Padrón, el papá del esperado largometraje de animación Meñique; y Frank González e Irela Bravo, las voces más populares para los pequeños de la Isla, por el querido animado Elpidio Valdés.

También serán muy atractivas las propuestas para el fin de semana posterior al desarrollo del cónclave de los pioneros cubanos, cuya gala de clausura tendrá como anfitriona a la compañía infantil de teatro La Colmenita que dirige Carlos Alberto Cremata (Tin), con invitados que han contribuido de manera especial a la felicidad de los más pequeños: Liuba, Lidis, Buena Fe, la tía Rosa. Este espectáculo previsto para el 4 de abril será para delegados e invitados y luego se transmitirá por la TVC por lo que todo el país podrá disfrutar del mismo.

Cuba
Randy Alonso Falcón - Oscar Figueredo Reinaldo - Claudia Fonseca Sosa - cubadebate.- La Jornada Nacional del Sistema de Seguridad y Protección contra Incendio, Física y Náutica se desarrolla en nuestro pa&ia...
Prensa Latina.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el deceso del combatiente y dirigente revolucionario Osmany Cienfuegos Gorriarán, hermano mayor del legendario guerrillero Camilo Cienfuegos....
Vivian Bustamante Molina y Yudaisis Moreno Benítez - (Foto: Alejandro Acosta Hechavarría) - trabajadores.cu.- Quien la ve entre los pasillos del Palacio de las Convenciones, a propósito del XIII Congreso de la Anap...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista