Los delegados están desde este sábado inmersos en el programa del V Congreso Pioneril. El Pabellón Cuba ya está de fiesta con los niños y jóvenes.

Patricia Cáceres - Juventud Rebelde.- Los delegados que arribaron este viernes a la Escuela de Instructores de Arte Eduardo García Delgado, villa del V Congreso Pioneril, participarán desde este sábado del programa de la cita cimera de los niños cubanos.


Se prevé que hoy sostengan un encuentro con el vicepresidente del Consejo de Ministros José Ramón Fernández, en la Escuela Nacional de Cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) Julio Antonio Mella, y asistan en el Memorial José Martí a la presentación del libro Fidel y los Pioneros, una compilación de sus discursos dedicados a los más pequeños y su organización.

Cientos de niños llegaron este viernes hasta el Pabellón Cuba para disfrutar de un arsenal de ofertas recreativas, en saludo al Congreso y a los aniversarios 50 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y 49 de la UJC.

Desde las tres de la tarde se deleitaron con proyecciones de animados, áreas dedicadas a juegos y al movimiento de pioneros exploradores, así como con competencias de voleibol, boxeo, hula-hula y ajedrez, y se acercaron a la labor de algunos círculos de interés, que radican en el Palacio Central de Pioneros Ernesto Guevara.

Momentos especiales fueron la presentación del libro La cucarachita martina, según la Colmenita, publicado por Gente Nueva, así como el encuentro con el realizador de dibujos animados Juan Padrón y el artista Cecilio Avilés, creador de los personajes Cecilín y Coti.

También se inauguró la exposición Conquistando el futuro, que ilustra diversas facetas de la OPJM, y se mantuvieron abiertas dos exposiciones de Antonio Guerrero: Alas por la libertad, sobre aves endémicas de Cuba, y Alas por la unidad, dedicada a las aves nacionales de los países americanos.

Para cerrar la celebración, la cantautora Lidis Lamorú ofreció un concierto junto al Coro Diminuto y BB Compañía, con el cual puso fin a su gira nacional Por una sonrisa.

Las actividades se extenderán hasta este domingo, cuando los delegados disfruten de las ofertas del Pabellón, y continuarán el 9 y 10 de abril a partir de las diez de la mañana.

Para hoy está previsto un intercambio con Jorge Oliver, creador del gustado personaje Capitán Plin, y Rosa Campo, autora de la canción Chivirico rico, a los que se sumará el joven Ernesto Piña, realizador de Pubertad.

A partir de las cinco de la tarde los asistentes podrán complacerse con la música de los Vanvancitos, agrupación del Conservatorio Guillermo Tomás.

Este domingo los niños podrán adquirir los títulos Vamos todos a cantar y Vuelve la sombrilla amarilla.

Foto: Calixto N. Llanes

Cuba
Randy Alonso Falcón - Oscar Figueredo Reinaldo - Claudia Fonseca Sosa - cubadebate.- La Jornada Nacional del Sistema de Seguridad y Protección contra Incendio, Física y Náutica se desarrolla en nuestro pa&ia...
Prensa Latina.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el deceso del combatiente y dirigente revolucionario Osmany Cienfuegos Gorriarán, hermano mayor del legendario guerrillero Camilo Cienfuegos....
Vivian Bustamante Molina y Yudaisis Moreno Benítez - (Foto: Alejandro Acosta Hechavarría) - trabajadores.cu.- Quien la ve entre los pasillos del Palacio de las Convenciones, a propósito del XIII Congreso de la Anap...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista