Prensa Latina.- La Sección Cuba del Instituto Panamericano de Ingeniería Naval (IPIN) fortalecerá la prevención y monitoreo de derrames de hidrocarburos, en cumplimiento de los acuerdos de un simposio internacional efectuado en la ciudad de Cienfuegos en noviembre de 2010.


Con tal objetivo realizó en esta capital un taller científico, uno de cuyos resultados fue la creación del Comité Técnico de esa entidad, que tendrá como misión dar seguimiento a la seguridad y riesgos en esa esfera.

En las conclusiones, el presidente del IPIN en esta isla, José R. González, destacó que el evento constituye el primero de los recomendados en Cienfuegos para dar continuidad al I Simposio sobre derrames de hidrocarburos.

Significó que la labor del grupo de trabajo creado constituye un respaldo a todas las actividades relacionadas con la prevención y control de fenómenos de ese tipo.

El taller propició el encuentro entre profesionales y especialistas de entidades armadoras, astilleros, terminales portuarias, proyectos, consultores, universidades y otros eslabones de la rama naval.

Además del examen de los acuerdos del I Simposio, se debatió el desarrollo de las herramientas informáticas (software) y su aplicación en este ámbito.

El capítulo Cuba del IPIN efectuará en junio una reunión similar para tratar los riesgos de derrames vinculados a la ingeniería naval, los puertos y el transporte marítimo.

El 26 de noviembre llevará a cabo su jornada técnica anual, a fin de preparar el II Simposio Internacional, el cual se realizará en Cienfuegos en 2012.

En declaraciones a Prensa Latina, Gonzáles precisó que la temática de los remolques y salvamentos también estará entre las que se tratarán en lo adelante.

Según el ejecutivo, Cuba intensifica los trabajos de seguridad contra riesgos de accidentes de derrames de hidrocarburos, ante la frecuente circulación de un centenar de buques por las costas de esta isla.

El país enfatiza al respecto sobre todo en el factor preventivo y en estar preparado para cualquier avería en un buque u otra embarcación que se mueva por los alrededores de sus aguas y origine fugas de combustibles.

Por otra parte, este lunes comienza en el Palacio de Convenciones un encuentro internacional sobre geología y potencial del petróleo en el sureste del Golfo de México.

Se espera que éste despierte la atención de los participantes en la Convención Ciencias de la Tierra.

El evento teórico integra el programa del Congreso de Petróleo y gas, en el que se presentarán tecnologías de crudo pesado y de perforación horizontal, y debatirán importantes ponencias.

Cuba
Randy Alonso Falcón - Oscar Figueredo Reinaldo - Claudia Fonseca Sosa - cubadebate.- La Jornada Nacional del Sistema de Seguridad y Protección contra Incendio, Física y Náutica se desarrolla en nuestro pa&ia...
Prensa Latina.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el deceso del combatiente y dirigente revolucionario Osmany Cienfuegos Gorriarán, hermano mayor del legendario guerrillero Camilo Cienfuegos....
Vivian Bustamante Molina y Yudaisis Moreno Benítez - (Foto: Alejandro Acosta Hechavarría) - trabajadores.cu.- Quien la ve entre los pasillos del Palacio de las Convenciones, a propósito del XIII Congreso de la Anap...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista