El territorio agramontino ha desarrollado importantes estudios sobre vulnerabilidad y riesgos debidos a fuertes vientos e inundaciones, además de otros relacionados con la recuperación de la biodiversidad

Yahily Hernández Porto/Eduardo Labrada Rodríguez - Juventud Rebelde.- Esta provincia será sede del acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo 5 de junio como reconocimiento a los importantes estudios desarrollados en el territorio sobre vulnerabilidad y riesgos debidos a fuertes vientos e inundaciones, productos químicos y desechos peligrosos y la sequía extrema, además de por sus resultados en la recuperación de la biodiversidad.


La investigadora Mayra González Díaz, de la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), informó que el nuevo reconocimiento responde a un trabajo de varios años, con impacto en varios sectores de la economía.

La especialista agregó que los resultados en áreas protegidas, cobertura boscosa, manejo sostenible del agua y el suelo, protección de la capa de ozono y la repoblación vegetal de las dunas de la playa de Santa Lucía, se deben a estudios relevantes que también permitieron alcanzar el éxito.

Explicó que Camagüey se destaca, además, por la estrategia medioambiental desarrollada, que incluye nuevas prácticas en el manejo de variedades y especies vegetales.

En la lucha contra la contaminación ambiental y por el desarrollo sostenible, los logros se observan en la paulatina recuperación de las cuencas hidrológicas y la Bahía de Nuevitas, que muestra ya la reproducción piscícola y de los mangles del entorno.

Otros índices favorables se vinculan con la protección de la capa de ozono, tratamiento de residuales y los estudios sobre el cambio climático, incorporando a la estrategia medioambiental elementos para el desarrollo sostenible de comunidades, en un medio eficiente y productivo, en consonancia con la naturaleza.

Se reconoce también el manejo del sistema de áreas protegidas, como la del archipiélago Sabana-Camagüey y la cayería sur de la provincia. Otro trabajo destacado se ha realizado en el manejo del proyecto contra las especies invasoras exóticas.

Este estímulo se suma al conquistado por el Día de la Ciencia Cubana, en enero último.

Cuba
Randy Alonso Falcón - Oscar Figueredo Reinaldo - Claudia Fonseca Sosa - cubadebate.- La Jornada Nacional del Sistema de Seguridad y Protección contra Incendio, Física y Náutica se desarrolla en nuestro pa&ia...
Prensa Latina.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el deceso del combatiente y dirigente revolucionario Osmany Cienfuegos Gorriarán, hermano mayor del legendario guerrillero Camilo Cienfuegos....
Vivian Bustamante Molina y Yudaisis Moreno Benítez - (Foto: Alejandro Acosta Hechavarría) - trabajadores.cu.- Quien la ve entre los pasillos del Palacio de las Convenciones, a propósito del XIII Congreso de la Anap...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista