Prensa Latina - Cubainformación.- La literatura, el teatro y las artes plásticas como expresión de identidad cultural centrarán hoy los debates de la sesión final del I Coloquio internacional sobre la presencia latina en Estados Unidos.


Especialistas de México, Cuba, Argentina y la nación norteña disertarán sobre el papel del Latino Artists Round Table y la editorial Campana en la producción y divulgación de la cultura de esa etnia en Nueva York, donde es cada vez más fuerte la presencia de estos emigrantes.

Sobre identidad y resistencia, vista a través de la obra de Octavio Paz, hablará la investigadora de la Universidad de Guanajuato, Ofelia López, quien comentó a Prensa Latina que en la obra del escritor mexicano están presenten sus visiones y experiencias como emigrado en Estados Unidos.

Agregó que la obra del ensayista y poeta, Premio Nobel de Literatura, es muy amplia y abarca distintas etapas de su quehacer creativo. "Como sucede con todos los grandes escritores contemporáneos, sus textos no se sustraen de su origen, ni de su propia experiencia como individuo", acotó.

López se refirió, además, al fuerte trabajo que desarrolla México en el rescate y conservación de sus tradiciones y el legado prehispánico de los indígenas, herencia que incluye la presencia activa de 64 lenguas.

También aludió al esfuerzo que despliegan las autoridades educativas en su afán de recuperar las tradiciones, con vistas a que los mexicanos las conozcan más y se acerquen a ellas.

El programa de clausura incluye la presentación de una monografía que recoge estudios sobre los latinos en Estados Unidos, así como un concierto de jazz a cargo de Ruy López-Nussa y su proyecto La Academia, en la sala Che Guevara de Casa de las Américas. ag/npg

Cuba
Remedios Cuba, 29 abr (Prensa Latina) Una fiesta de luz, música, baile, colorido y hasta rivalidad entre barrios disfrutaron aquí los participantes en una iniciativa promocional del grupo hotelero Cubanacan, que concluye hoy. Fotos: Di...
La Habana, 29 abr (Prensa Latina) La primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, fue reconocida hoy con el Premio Nacional de Danza 2025, gracias a su virtuosismo y a la pasión con que tran...
La danza después de la danza Gabriela Sánchez Excelencias Cuba El pasado miércoles en La Habana se bailó Bodas de sangre. No es ni de lejos la primera vez, ni probablemente la última, pero dejó una atm&oacut...
Lo último
La Columna
La Revista