AIN.- La soprano cubana Bárbara María Llanes viaja hoy a Costa Rica, después de ofrecer par de exitosos conciertos en la capital colombiana, acompañada de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta del director invitado, el italiano Francesco Belli.


Una interpretación de la talentosa artista cubana

De acuerdo con una información de Prensa Latina, Llanes se presentó en las dos ocasiones, a teatro lleno, en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, sede permanente de la agrupación bogotana.

La solista del Centro Nacional de la Música de Conciertos de la isla fue largamente aplaudida en la interpretación de óperas clásicas de Gaetano Donizetti, Vicenzo Bellini y Giuseppe Verdi.

Sin embargo, las palmas se la llevó con su ejecución de la zarzuela Cecilia Valdés, de su compatriota Gonzalo Roig, la cual debió repetir a pedido de los asistentes a su segunda presentación en esta capital.

Llanes, quien ya había actuado en Colombia antes junto a su compatriota, el pianista y compositor José María Vitier, consiguió además una marcada acogida cuando vocalizó, a manera de bis, Te espero en la eternidad, del compositor cubano Adolfo Guzmán.

La artista declaró a Prensa Latina tras ambas funciones que se siente muy satisfecha con su actuación en la nación andina, donde su entrega interpretativa se vio compensada por una gran sensibilidad y alegría del público que la acogió y que quería más.

Agregó que la Filarmónica de Bogotá actuó en ambas veladas de manera excelente, con un gran dominio e impecable ejecución instrumental en el área de óperas que conforman su repertorio.

Tras su presentación en San José, la soprano cubana comentó que ofrecerá más adelante otros conciertos en la ciudad mexicana de Mérida, en la península de Yucatán.

Por su parte, el maestro Belli, también director invitado en la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, en la que figura como Huésped de Honor, elogió la presentación de Llanes, de la cual dijo tiene una formación musical de excelencia y es de esas sopranos que no sólo cantan, sino que hacen música buena.

Soprano cubana conquista al público bogotano

Cubadebate.- La soprano cubana Bárbara María Llanes viajó a Costa Rica, después de ofrecer par de exitosos conciertos en esta capital, acompañada de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta del director invitado, el italiano Francesco Belli.

A teatro lleno, Llanes se presentó en par de oportunidades en el auditorio “León de Greiff” de la Universidad Nacional de Colombia, sede permanente de la agrupación bogotana.

La solista del Centro Nacional de la Música de Conciertos de la Isla fue largamente aplaudida en la interpretación de óperas clásicas de Gaetano Donizetti, Vicenzo Bellini y Giuseppe Verdi.

Sin embargo, las palmas se la llevó con su ejecución de la zarzuela “Cecilia Valdés”, de su compatriota Gonzalo Roig, la cual debió repetir a pedido de los asistentes a su segunda presentación en esta capital.

Llanes, quien había actuado en Colombia antes, junto a su compatriota, el pianista y compositor José María Vitier, consiguió, además, una marcada acogida cuando vocalizó, a manera de bis, “Te espero en la eternidad”, del compositor cubano Adolfo Guzmán.

La artista declaró a Prensa Latina tras ambas funciones que se siente muy satisfecha con su actuación en esta nación andina, donde su entrega interpretativa se vio compensada por una gran sensibilidad y alegría del público que la acogió y que quería más.

Agregó que la Filarmónica de Bogotá actuó en ambas veladas de manera excelente, con un gran dominio e impecable ejecución instrumental en el área de óperas que conforman su repertorio.

La soprano cubana comentó que, tras su presentación en San José, ofrecerá más adelante otros conciertos en la ciudad mexicana de Mérida, en la península de Yucatán.

Por su parte, el maestro Belli, también director invitado en la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, en la que figura como Huésped de Honor, elogió la presentación aquí de Bárbara Llanes, de quien dijo tiene una formación musical de excelencia y es de esas sopranos que no sólo cantan, sino que hacen música buena.

(Con información de Radio Santa Cruz)

Cuba
Romerías a ritmo de Raúl Paz Radio Ángulo La voz del reconocido cantautor cubano Raúl Paz vibró en la Plaza de la Marqueta, de la ciudad de Holguín, a propósito de las Romerías de Mayo, una fi...
En el programa Un libro es un show participaron 26 jóvenes de Cuba y el Caribe. Foto: Cortesía de Cairoestudio....
Santiago de Chile, 6 may (Prensa Latina) Chile alista hoy la repatriación a Cuba de documentos del cantante y compositor Carlos Puebla (1917-1989) que estuvieron en poder de la Fundación A Contraluz durante 15 años. Se trata de ...
Lo último
La Columna
La Revista