Cubadebate
Los vuelos entre Rusia y Cuba seguirán sus operaciones con normalidad, aseguró este domingo la agencia del transporte aéreo, Rosaviatsia, tras dar por cancelados los avisos Notam de la parte cubana.
Según explicó Rosaviatsia este domingo a la prensa, los avisos alertaban de la falta de combustible en todos los aeropuertos de la nación caribeña entre el 1 y el 8 de diciembre, pero ya las autoridades aeronáuticas de Cuba cancelaron la advertencia.
El programa de vuelos será operado con normalidad, conforme al horario elaborado previamente, precisó el ente, y agregó que junto con el Ministerio de Transporte de Rusia seguirá monitoreando la comunicación aérea entre Rusia y Cuba para salvaguardar los intereses de aerolíneas y ciudadanos.
La víspera, el portavoz de Rosaviatsia, Artiom Koreniako, advirtió sobre posibles cambios en el programa de vuelos debido a la falta de queroseno en los aeropuertos de La Habana y Varadero del 1 al 8 de diciembre.
Igualmente agregó que los aviones rusos que vuelan de Moscú a estos destinos se verán obligados a hacer escala técnica en Caracas para repostar.
(Con información de PL)
Vuelos entre Cuba y Rusia retornan a la normalidad
teleSUT
El Ministerio de Transporte de Rusia junto con Rosaviatsiya y las aerolíneas rusas, han mantenido en todo momento conversaciones con Cuba con el fin de minimizar el impacto de la falta de combustible en los vuelos de las aerolíneas rusas ante cualquier imprevisto.
La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia, conocida como Rosaviatsiya, anunció este domingo que las autoridades cubanas levantaron el aviso sobre la falta de combustible para aviones, lo que se traduce en que el programa de vuelos entre los dos países continuará operando sin inconveniente.
Mediante un comunicado, Rosaviatsiya indicó «las autoridades de la aviación cubana han cancelado los NOTAM (avisos) emitidos previamente, que advertían sobre la escasez de combustible <…> en los aeropuertos cubanos del 1 al 8 de diciembre”.
“El programa de vuelos entre Rusia y Cuba se llevará a cabo con normalidad de acuerdo con el cronograma previo a la advertencia», agregó.
Asimismo, la agencia dio a conocer que continuará supervisando, en colaboración con el Ministerio de Transporte de Rusia, el tráfico aéreo entre ambas naciones para salvaguardar los intereses de las aerolíneas y los ciudadanos rusos.
La víspera, Rosaviatsiya había publicado que el programa de vuelos a Cuba podría sufrir cambios por la falta de combustible para aeronaves en los aeropuertos de La Habana y Varadero.
En su declaración mencionó que “los posibles cambios están relacionados con dos NOTAM emitidos por las autoridades de aviación de Cuba. Los avisos informan sobre la escasez de combustible para aviones para todas las aerolíneas sin excepción en los aeropuertos de La Habana y Varadero durante una semana: desde las 08:01 am hora de Moscú (05:01 am UTC) hasta las 08:00 am hora de Moscú (05:00 am UTC) del 8 de diciembre».