Juan Varela Pérez - Granma.- Otras 14 508 mujeres se han incorporado en los últimos meses a las Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Crédito y Servicios en todo el país.


Este aumento, que eleva a 54 131 el total de las asociadas, responde a uno de los acuerdos del X Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). De ese total, 10 637 son cooperativistas y el resto, campesinas.

A la vez el promedio de mujeres por cooperativa crece sostenidamente y a mediados de agosto era de 15. La Habana, Ciudad de La Habana, Cienfuegos y Sancti Spíritus encabezan la lista de provincias más sobresalientes en este trabajo que desarrollan, de conjunto, la ANAP y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). No sucede igual con Guantánamo y Holguín, que no logran tal incorporación.

En saludo al aniversario 50 de la FMC se impulsó un programa que integró a un número apreciable de cooperativas. El propósito era que esas entidades elevaran su promedio a 20 asociadas o más, objetivo que lograron 1 360 entidades.

Paso importante lo constituye el aumento del número de mujeres seleccionadas para ocupar tareas de responsabilidad. De las 180 en cargos de dirección, 59 son presidentas de CPA y 121 de CCS.

Orlando Lugo Fonte, presidente de la ANAP, informó a Granma que el crecimiento obedece, fundamentalmente, a la incorporación a labores agrícolas de las esposas e hijas de campesinos beneficiados con la aplicación del Decreto-Ley 259. Durante el Congreso se había calificado de débil esa afiliación, y mencionaron cooperativas incapaces de crear nuevas fuentes de empleo para la mujer.

Aproximarse este año a las 100 000 mujeres en las CPA o CCS reclama una acción cada vez más coordinada de todos los participantes. Tal meta, difícil pero realizable, elevaría a 23 el promedio de mujeres por cooperativa, objetivo que consiguió Ciudad de La Habana en saludo al 23 de agosto.

Género
Mesa Redonda.- Como homenaje a Vilma Espín, en el aniversario 90 de su natalicio, Cubadebate enfoca su espacio en la Mesa Redonda de este martes al mostrar la participación en la batalla y los desafíos de la mujer cubana frente a...
Canal Caribe.- Este 7 de abril, cumpliría 90 años la Heroína de la Sierra y el Llano, #VilmaEspín Guillois. El pueblo cubano recuerda su impronta y ejemplo....
 Laura V. Mor (Fotos: Yaimi Ravelo) - Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba.- “Rescatar la memoria histórica femenina” es el objetivo que llevó a la artista y cineasta cubana Marilyn Solaya a encarar el pro...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista