Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.

Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 31 de marzo de 1964, en Brasil, con el apoyo como es habitual de los Estados Unidos, se produce un golpe de estado, destituyendo a Joao Gulart que ocupaba la presidencia desde 1961, aunque ya desde el inicio con mucho movimiento en la oposición. Cualquier reforma, por pequeña que fuera, era imposibilitada por la derecha del país. El mes de marzo de 1964, estuvo repleto de movilizaciones tratando de forzar a cesar en las reformas que se querían impulsar para mejorar la economía del país. Finalmente el 31 de marzo se inicia el golpe de estado, designando el 15 de abril a Castelo Branco como presidente, dando inicio a la dictadura militar que se extendería hasta 1985.


Un 4 de abril de 1960, el INRA, Instituto Nacional de Reforma Agraria, creado en Cuba el 17 de mayo de 1959, expropia este día de 1960 las tierras de la United Fruit Company, que como en otros tantos países de Latinoamérica, mandaba a su antojo. También un 4 de abril, pero de 1961 la Organización de Pioneros de Cuba, que recibe hoy en día el nombre de Organización de Pioneros José Martí. Una serie de derechos y deberes marcan su quehacer.

En Perú, el 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori con el respaldo de las fuerzas armadas, disuelve las cámaras del Congreso de la República, quedando neutralizada así toda la oposición política y formula una nueva constitución, todo ello con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos.

Un 6 de abril de 1983, en Managua, es asesinada Mélida Anaya Montes, guerrillera salvadoreña que se encuentra entre una de las fundadoras del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Al igual que en vida, tras su asesinato, su nombre no se olvida dentro del movimiento.

Estos textos pueden ser reproducidos libremente siempre que sea con fines no comerciales y cite la fuente.

La Columna
Este texto, en dos versiones, ha sido publicado en las revistas Viento Sur y Mundo Obrero Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.- En estos tiempos de fake news, y de “informaciones”...
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.- Aun reconociendo que nuestras sociedades actuales mantienen “ciertas formas de control público y mecanismos democráticos” sobre la división de poderes dentro de los Estados ...
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.- John Bolton mostraba recientemente su alter ego con una metáfora que ilustra a la perfección los intereses estadounidenses en la región. En una declaración a Univisión señal...
Lo último
La Columna
¿Estado 52?
En medio de la crisis del gran capital, crisis que enseña las grietas del imperio que se ha dicho todo poderoso, Trump para subsanar las roturas de su casa declara que Gaza va a ser territorio estadounidense. Puede que esa frase forme parte de...
El imperialismo y los niños
A propósito del secuestro y posterior liberación de la niña venezolana Maikelys Espinoza, cuando EEUU acusó falsamente a su padre de pertenecer a la banda Tren de Aragua, y lo deportó a las cárceles salvadore...
La Revista