Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- Este viernes, Eduardo Martínez Díaz, presidente de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) BioCubaFarma, sostuvo un encuentro con investigadores del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO) para analizar la estrategia del laboratorio chino-cubano de Neurociencias, en cuya concepción científica colaborarán también otras instituciones del sector de la salud en la Isla, informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).


El objetivo —indica el reporte— es que el Laboratorio chino-cubano propicie una plataforma de cooperación internacional para la investigación avanzada en el campo de la neurología, la neuroinformática y el programa de medicina de precisión.

Entre algunos de los detalles de la cita, dados a conocer a través de las cuentas oficiales de BioCubaFarma y CNEURO en la red social Twitter, se destaca que este proyecto incorporará potencialidades científico-técnicas que impulsarán el desarrollo de los proyectos de la neurotecnología en Cuba, explicó CNEURO.

El Centro de Neurociencias de Cuba se dedica a las investigaciones del cerebro y a la fabricación de neurotecnología para proteger el capital mental de la nación.Su vicedirector general, el Doctor Peter Valdés, quien goza de reconocimiento y prestigio internacional, es también el jefe del Laboratorio chino-cubano de Neurociencias. “Bajo su conducción, estamos seguros de que este laboratorio obtendrá importantes resultados”, dijo en un tuit Martínez Díaz.

En la misma red, el Centro de Inmunoensayo, también de BioCubaFarma, apuntó: “El campo de las neurociencias en Cuba, es otra área de experticia del sector, liderado por importantes científicos del ramo, que impulsan con éxito proyectos internacionales conjuntos para potenciar nuevas investigaciones de beneficio mutuo”.

Flor de Paz

19/09/2020

La Columna
Acostumbrados a pasar por aduanas y controles migratorios en aeropuertos, el primer cruce fronterizo terrestre emprendido por Leslie Alonso y Yodeni Masó les indujo una vivencia diferente, la de salir de un país y en pocos minutos entra...
Ha transcurrido una década y media desde la primera vez que entrevisté al Profesor Vicente Berovides Álvarez. La revista Juventud Técnica (JT) preparaba entonces un número especial dedicado al aniversario ...
El 28 de abril de 2022, pocos días después de llegar a Beirut, Leslie Alonso y Yodeni Masó, corresponsales de Prensa Latina (PL) en la nación árabe, escribían esta crónica:...
Lo último
La Columna
¡Viva la Revolución cubana!
Gerardo Moyá Noguera*.- Antes del invicto comandante Fidel Castro Ruz y sus bravos libertadores, ninguna gesta fue semejante  a la de Chibás. Es más, no pueden negarse las raíces  que muchos de los actuales prota...
La palabra de Palestina es principal
Todos los regímenes europeos y el inglés y el estadounidense, los mismos que protegen con todo su empeño la existencia de la entidad colonial, ofrecen a sus públicos las declaraciones de sus cumplidores asesinos porque son...
La Revista